Bolivia protesta ante Chile por obstáculos al comercio

• Chile vulnera el derecho al libre tránsito de mercadería boliviana que pasa por el puerto de Antofagasta, esta actitud va contra el artículo 6 del Tratado de Paz y Amistad de 1904, según Gobierno boliviano • El presidente de Camex ratificó el abuso y trato discriminatorio de Chile en el incremento de fletes, dificultades de tránsito y el desalojo de la carga boliviana

La Cancillería boliviana, Asociación de Mineros Medianos y la Cámara Nacional de Exportadores denunciaron ayer atropellos de Chile en Antofagasta por el desalojo de la carga boliviana del puerto, el reajuste unilateral de tarifas y los obstáculos al libre tránsito, consagrado en el Tratado de 1904.

El vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, en conferencia de prensa, dijo que por el Tratado de 1904, tras la invasión a territorio boliviano, Chile aceptó conceder “la pobre compensación” del libre tránsito a Bolivia, que fue refrendado y profundizado por acuerdos bilaterales posteriores.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Camex), Guillermo Pou Munt, ratificó el abuso y trato discriminatorio de Chile en el incremento de fletes, dificultades de tránsito y el desalojo de la carga boliviana, colocando la carga chilena en el mismo lugar.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Mineros Medianos, Marcelo Calderón, dijo que desde 1988, debido al desalojo a Portezuelo, los exportadores bolivianos tuvieron que incrementar en 30 millones de dólares el costo de sus operaciones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (851 Kb)      |       PDF (534 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El pueblo perdió a su Defensor

[Eric Cárdenas]

Un Robin Hood criollo

[Isabel Velasco]

¿Refundar o refundir la justicia?

Concierto Lírico de la Sociedad Coral Boliviana

[Rodolfo Becerra]

¿Por qué son importantes las virtudes?

[Raúl Pino-Ichazo]


Portada Deportes

JPG (438 Kb)      |       PDF (390 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.78 Bs.
1 UFV:2.12652 Bs.

Impunidad