Bajo envío de gas boliviano causó impasse con Argentina

• Bolivia, por primera vez, envió gas al mercado argentino en menor cantidad que el consumo interno. El presidente Evo Morales sostiene que se normalizará la exportación de gas al vecino país, aunque admitió que no se tiene reservas de gas natural. El embajador de Argentina, Normando Álvarez, dijo que su país considera superado el lío


Cuadro de exportaciones y venta interna de gas correspondiente a junio de 2016.

Ante la determinación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que restringió el uso de gas por el bajo envío desde Bolivia, las autoridades nacionales explicaron los motivos que obligaron a adoptar esta decisión, por lo que el embajador de Argentina, Normando Álvarez, dio por superado el impasse sobre el envío de gas boliviano.

El diplomático dijo que después de conversar con el ministro Sánchez “ha quedado demostrado que hay buena voluntad del Gobierno boliviano, del Ministerio de Hidrocarburos (y Energía) en este caso y también de Argentina porque la idea es el diálogo constructivo”.

Ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el presidente Evo Morales salieron al paso de las publicaciones de prensa de medios argentinos, anunciando la reanudación del envío de volúmenes de gas comprometidos con Argentina. Además, atribuyeron los recortes en los volúmenes exportados a los trabajos de mantenimiento en el campo Margarita.

Según la estatal petrolera, las entregas de gas natural a Argentina y Brasil, durante los días 29 y 30 de junio, fueron ajustadas. Por primera vez, el envío de gas boliviano al mercado argentino fue de 10,8 millones de metros cúbico día que fue inferior a la demanda interna del país que es de 11,3 millones de metros cúbico día.

Por otro lado, el embajador Normando Álvarez dijo que las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países no se ven afectadas y muestra de ello es que el lunes próximo se realizará el primer encuentro binacional a nivel empresarial que mostrará un horizonte de inversiones en Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (802 Kb)      |       PDF (376 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Un mundo ingobernable; desbordado por los crímenes del odio

[Víctor Corcoba]

La paz para Colombia, anhelo de la humanidad

[Armando Mariaca]

Calamitosa situación del mercado mundial del hierro y Mutún

La fiesta de Pedro y Pablo

[Isabel Velasco]

Recoger la siembra de petróleo

Vidas vacías


Portada Deportes

JPG (405 Kb)      |       PDF (274 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.60 Bs.
1 UFV:2.13356 Bs.

Impunidad