García apoya repostulación de Morales para 2020-2025



EL PRESIDENTE EVO MORALES EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL.

El vicepresidente Álvaro García confirmó la intención del Movimiento al Socialismo (MAS) de repostular al actual mandatario Evo Morales para las elecciones de 2019 y lograr que este se quede en la presidencia hasta 2025

La oposición cuestionó la intención del Gobierno por no respetar la Constitución Política del Estado, la alternancia democrática y porque la población está pidiendo nuevos líderes.

GARCÍA

El vicepresidente García dijo, en entrevista con un medio televisivo, que personalmente piensa que Evo Morales debería seguir en el gobierno porque en el Movimiento Al Socialismo (MAS) no existe otro liderazgo; pero aclaró que no se tomará una decisión oficial sobre las elecciones hasta el 2019.

“Yo creo, en lo personal, que el presidente Evo tiene que continuar. Soy un convencido de que debe continuar su gestión, ver los mecanismos constitucionales y legales, porque hay una agenda y un compromiso generacional que hay que cumplir, que es la Agenda Patriótica 2025”, dijo.

Las afirmaciones de García surgen después que hace dos días el XIII Congreso Ordinario de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinó agotar todos los mecanismos jurídicos para la repostulación de Morales, pese al resultado del referéndum de febrero que decidió rechazar esta propuesta.

El Congreso reeligió además a Morales como presidente de la coordinadora de las seis federaciones de cocaleros y concluyó lanzando la campaña de recolección de firmas para conseguir que su líder postule a obtener un cuarto mandato al frente del país.

Sin embargo, el vicepresidente García, a tiempo de agradecer el respaldo de los cocaleros hacia Morales y su persona, aseguró que el MAS abordará en 2019 el tema de la repostulación.

“Saludamos que el día de ayer el presidente Evo Morales haya sido nuevamente reelecto como presidente de las federaciones y que haya habido un pronunciamiento tan contundente de los sectores sindicales del trópico de Cochabamba y simplemente ratificar que en términos ya procedimentales este tema nosotros recién lo vamos a abordar el 2019”, respondió.

OPOSICIÓN

Para la diputada de Unidad Demócrata (UD) Jimena Costa, es clara la intención de las autoridades actuales de mantenerse al mando del país, pero lo que les detiene es la Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 168 que indica que un mandatario de Estado puede repostularse sólo una vez.

“La intención del vicepresidente García es para convencer al pueblo que el presidente Morales debe quedarse en el poder indefinidamente”, explicó.

La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Norma Piérola dijo que los cocaleros no representan “ni el 10 por ciento de la población boliviana”, porque no están tomando en cuenta el pensamiento de los seis millones de electores.

“Los cocaleros deben respetar el artículo 168 de la CPE, porque por más que logren recaudar las firmas en un 20 por ciento, la Carta Magna les sigue impidiendo”, manifestó Piérola.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.70 Bs.
1 UFV:2.15417 Bs.

Publicidad