El martes

Aprehenden a otro cooperativista por instigar la muerte de Illanes

• Cada vez se cierra el círculo de mineros cooperativistas que tienen que ver con la muerte del viceministro Rodolfo Illanes; pero la investigación sobre la represión a mineros no avanza.


Detención de Feliciano Mamani, otro minero que tiene que ver con la muerte de Rodolfo Illanes.

Feliciano Mamani, presidente de la Federación de Cooperativas Minera de Oruro, fue aprehendido el martes por la noche en Cochabamba, es sindicado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, de ser uno de los instigadores del secuestro y asesinato del viceministro Roldofo Illanes.

“Ha tenido una participación activa en los hechos lamentables del 25 de agosto, a propósito del asesinato del viceministro Illanes”, afirmó ayer Romero, en conferencia de prensa.

La autoridad explicó que esta afirmación sale de los testimonios que han proporcionado otros implicados, por lo que el Ministerio Público ordenó su aprehensión, atribuyéndole responsabilidad como uno de los instigadores de las agresiones contra Illanes.

INFORMACIÓN

“Básicamente es la información que se tiene, que habría impulsado, instigado y propiciado el crimen que ha ocurrido. Es una persona que directamente habría sido participe del hecho delictivo, pero hay testimonios que lo señalan como uno de los coparticipes que han instigado”, aseveró Romero.

Horas antes, David Inca representante de Derechos Humanos de El Alto, había denunciado la desaparición de Mamani, al igual que sus compañeros de la dirigencia cooperativista.

DENUNCIA

El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Moisés Medina, denunció que Mamani fue detenido fuera del coliseo donde se llevaba adelante el Congreso Nacional de esta instancia, en Ushpa Ushpa, donde se trata de recomponer al sector. “A la bajada de la plenaria el compañero ha sido interceptado, lamentablemente en esas condiciones lo han detenido”, relató.

La aprehensión fue hecha cerca de las 21:00 horas y el ministro Romero detalló que Mamani si bien era representante de Fecomin de Oruro, era potosino y tiene registradas dos direcciones de residencia. Fue trasladado a La Paz y ayer cerca de las 10:30 horas, efectivos de inteligencia de la Policía lo escoltaron a la Fiscalía de Distrito de donde fue llevado a la Fuerza especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para formular su declaración informativa.

Según los plazos procesales, para hoy debe realizarse su audiencia de medidas cautelares en el juzgado de turno.

Dentro de la investigación sobre el asesinato de Illanes, el 25 agosto, en Panduro, a manos de una turba, se tiene ya 13 detenidos preventivos, 10 en el penal de Alta Seguridad de Chonchocoro y otros tres en Patacamaya.

Todavía la policía busca a cuatro cooperativistas mineros, quienes también serían participes del deceso de la autoridad de gobierno.

MINEROS

Por otra parte, con respecto a la investigación de los mineros asesinados por arma de fuego, en enfrentamientos ocurridos el 25 de agosto en Panduro, carretera La Paz Oruro, aún no hay avances.

Autoridades de gobierno, como el Ministro de Gobierno, el ex comandante departamental de La Paz, así como el Defensor del Pueblo todavía no prestan su declaración informativa ante la comisión de fiscales.

Como se recordará, el 24 agosto murieron dos mineros en Cochabamba, mientras el 25 uno fue herido de gravedad en la cabeza, y otro murió en el enfrentamiento, en Panduro.

Luego de casi una semana en el hospital de Oruro, murió el herido de gravedad, y con ello se sumaron 4 mineros cooperativistas que perdieron la vida en el conflicto con el gobierno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.70 Bs.
1 UFV:2.15417 Bs.

Publicidad