Distrito Municipal 2

Terrenos baldíos preocupan a autoridades municipales

• El 20% de los lotes de esta jurisdicción está deshabitado, por lo que corre el riesgo de ser invadido por personas inescrupulosas.


En muchas zonas, los lotes deshabitados impiden ejecutar proyectos que mejoren las condiciones de vida de los vecinos alteños.
 GALERÍA(2)

Uno de los principales temas de preocupación de las autoridades de la Subalcaldía del Distrito 2 es el peligro de invasión al que están expuestos varios de los terrenos baldíos con los que todavía cuenta este sector de la ciudad de El Alto.

A pesar de esto, la subalcaldesa de la menciona jurisdicción, Fanny Vargas, aseguró que un 80 por ciento de las 60 zonas del D-2 está habitado.

Según la autoridad, este problema se ha convertido en un tema de nunca acabar debido a que el restante 20 por ciento de los lotes que existe en este distrito municipal, perteneciente a algunos barrios, fueron comprados no precisamente para ser habitados, sino algunos vecinos lo adquirieron como “terrenos de engorde”, actitud que ha hecho que estén abandonados y a expensas de personas inescrupulosas como loteadores.

Por otro lado, en este sector de la ciudad de El Alto, que se encuentra ubicado al Sur de la urbe, de un tiempo a esta parte también están apareciendo construcciones clandestinas, que de muchas formas perjudican al progreso de este sector alteño, porque una construcción, al haber sido edificada de manera ilegal, el dueño de casa no contribuye económicamente con el Municipio.

“Lamentablemente en el tema de los avasalladores o loteadores, se ha creado un problema que a pesar de que implementamos un control por parte de nuestra Subalcaldía, estas personas inescrupulosas se dan modos para hacer estos trabajos ilegales, para lo cual también utilizan algunas instancias de trámites fraudulentos con la finalidad de mostrar documentos fraguados poniendo en peligro varios terrenos en nuestro distrito, pero nosotros ya estamos tratando de buscar algunos medios de solución para frenar estas ilegalidades”, manifestó la Subalcadesa del Distrito 2.

JURISDICCIÓN

Al margen de estos problemas, el Distrito Municipal 2 cuenta con aproximadamente 73 mil habitantes, pertenecientes a las 60 urbanizaciones que existen en la misma. Vecinos que todavía reclaman obras para el sector a pesar de que una mayor parte de los servicios básicos, como el alcantarillado pluvial y sanitario, ya fue instalada desde hace muchos años atrás.

Por otra parte, el Distrito 2 cuenta con 18 unidades educativas, que en su mayoría trabajan en tres turnos, mañana tarde y noche. Muchos de estos establecimientos trabajan combatiendo problemas en la infraestructura, sin embargo, cabe resaltar el compromiso de la Alcaldía central de continuar dotando de mobiliario y mejoramiento de aulas a la jurisdicción. Asimismo, se debe tomar en cuenta el continuo crecimiento de la población estudiantil en muchos centros educativos, lo que ha hecho que se rebase la capacidad de albergue de estudiantes.

CENTROS DE SALUD

Por otro lado, el D-2 cuenta también con nueve centros de salud y un nosocomio, el Hospital Corea, que gracias a una inversión extranjera en poco tiempo más podrá gozar de una ampliación que dará lugar a la construcción de un materno infantil, para el cual las autoridades de la Subalcaldía ya cuenta con el espacio para la edificación de esta infraestructura que tendrá un costo de 8 millones de dólares.

MÓDULOS POLICIALES

Asimismo, el Distrito 2 cuenta con 12 módulos policiales diseminados en diferentes zonas, pero, debido a la poca presencia policial, esta infraestructura no bastece en el control de los barrios, debido a que en cada uno de los edificios están destinados solamente uno o dos efectivos, lo que es insuficiente para los 73 mil habitantes que tiene esta jurisdicción.

SONDEO DE OPINIÓN

ADOLFO VILLANUEVA

“Primero pedimos a las autoridades del Municipio central que nos pueda proporcionar un POA más alto, debido a que, como faltan algunas obras en nuestra zona, lo que tenemos actualmente para nuestros barrios no es suficiente y eso hace que tengamos que postergar varias de las obras que necesitamos con prioridad. Además, muchas de nuestras construcciones que fueron ejecutadas por anteriores autoridades han sido entregadas sin la planificación adecuada y eso ha perjudicado mucho, porque varios de ellos tuvieron que ser reconstruidos”.

CONSTANCIO MARCA

“Varias de nuestras zonas no cuentan con una sede social donde podamos realizar nuestras reuniones debido que no tenemos un POA que pueda posibilitar su construcción, pero con el compromiso de nuestra Subalcaldesa, tenemos la esperanza que estas infraestructuras sean construidas en poco tiempo más. Además, nuestro presupuesto anual de este año no está saliendo todavía pero esperamos que ya podamos contar con este dinero, porque muchas obras todavía faltan por implementar en varias de nuestras zonas”.

SANDRA APAZA

“Necesitamos urgente nuestro POA 2016, porque tenemos prioridades que están siendo postergadas y eso hace que los vecinos nos reclamen la construcción de más obras en un tiempo corto posible, porque nos falta centros culturales en varias de nuestras zonas o la construcción parques y plazas. Por otro lado, nos falta la implementación de alumbrado público que, debido a este tema, en algunos sectores ha proliferado la presencia de algunas personas que andan en grupo y amedrentan a nuestros hijos por las noches”.

WALTER RAMOS

“Agradecemos a las autoridades del Gobierno Municipal central, como la Subalcaldía del Distrito 2, mejorar nuestras plazas y parques, además de las jardineras de varias de nuestras avenidas, pero falta mucho por trabajar y por eso pedimos al Municipio que pueda proporcionarnos más apoyo económico porque el POA, que tenemos algunas de las zonas ha quedado insuficiente. Nos falta también el mejoramiento de algunas de nuestras calles ya que inclusive varias de ellos no cuentan con cordones de acera”.

FANNY VARGAS

“Nuestro principal desafío es la erradicación de los avasalladores o loteadores que a pesar de que nuestro distrito está muy habitado, el problema es que algunas de las personas, dueñas de lotes, han abandonado su propiedad y eso ha hecho que estas personas inescrupulosas quieran apropiarse de los mismos. Para el efecto estamos coordinando con nuestra Alcaldía central para poder controlar estas malas acciones y de esta forma también exhortamos a los dueños de lotes que puedan apersonarse a nuestra Subalcaldía”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (371 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.70 Bs.
1 UFV:2.15417 Bs.

Publicidad