Parlamentarios opinan

Relaciones comerciales con EEUU deben ser prioridad


Parlamentarios de oposición y oficialismo afirmaron ayer que el Gobierno debe priorizar las relaciones económicas con los Estados Unidos (EE.UU.), porque la visión del nuevo presidente Donald Trump es más económica que política.

APOYO

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomas Monasterios, apoya la idea el presidente Evo Morales quien espera reestablecer las relaciones con Estados Unidos y reponer embajadores, bajo la perspectiva que Estados Unidos es una de las mejores opciones comerciales para los empresarios bolivianos.

“Lo que ha estado claro es que Estados Unidos es un gran mercado y por eso es importante que el presidente Morales se dé cuenta que deben buscar acercamientos con el presidente Trump”, aseguró.

Monasterio deploró los constantes ataques del Gobierno boliviano a Washington, ahora con el nuevo presidente Trump, esa línea tiene que cambiar porque el perfil del nuevo mandatario no es precisamente de acercamiento con los latinos y cualquier ataque a su gobierno puede repercutir de forma negativa en Bolivia.

Para el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Sergio Choque, se debe priorizar el impulso a nuevas relaciones comerciales y dejar de lado el discurso negativo del líder republicano.

En cambio, el diputado de UD, Gonzalo Barrientos sostuvo el gobierno se contradice, porque muestra que quiere tener relaciones con EEUU, pero dentro decursos los califica como imperialistas o capitalistas.

“El Gobierno se contradice cuando anuncia la mejora de relaciones con el país estadounidense, y otros días está ofendiéndolos. Las autoridades deben ser serias”, explicó.

Sin embargo, Barrientos sostuvo que no deja de ser interesante iniciar conversaciones para suscribir acuerdos comerciales porque Trump tiene una visión empresarial.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (411 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.34 Bs.
1 UFV:2.17801 Bs.

Publicidad