Ministerio de Trabajo preocupado por accidentes de trabajo en Santa Cruz



CONFERENCIA DE PRENSA DE LA DIRECTORA GENERAL DE TRABAJO Y DIRIGENTES DE LOS CONSTRUCTORES.

La directora general del Ministerio de Trabajo, Elizabeth Molina, manifestó su preocupación por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Santa Cruz, que registra un número de accidentes de trabajo.

Señaló que se han estado realizando las inspecciones, tanto técnicas laborales como integrales, desde la pasada gestión, a través de la jefatura departamental de Santa Cruz, y se habrían realizado 164 inspecciones aproximadamente, y a raíz de ello se ha constatado que las empresas no cumplen con la ley general de higiene y seguridad ocupacional.

Ante esa falta de cumplimiento de las normas, la responsable de la dirección general ha sugerido al Ministerio las multas y sanciones correspondientes por infracción a la ley social, así mismo el pasado año se realizaron 56 inspecciones a nivel nacional en los diferentes departamentos conjuntamente a la Federación Sindical de Trabajadores de la construcción.

CONSTRUCCIÓN

En ese marco, las inspecciones habrían beneficiado a por lo menos 2.390 trabajadores, y para la actual gestión se viene planificando realizar las mismas, inspecciones periódicas.

Es importante saber que las empresas llegan a acuerdos con trabajadores, evitando que las denuncias por accidentes de trabajo se lleguen a presentar en las jefaturas departamentales o regionales, lo que imposibilita la sanción a las empresas como corresponde, señaló.

El Ministerio de Trabajo hará seguimiento al decreto supremo 2936 del 5 de octubre de 2016, sobre el reglamento de la seguridad de construcción, el mismo tiene por objeto dar responsabilidades a los trabajadores como a la parte empleadora, para que se cumplan los parámetros de seguridad ocupacional.

La ingeniera Jasmina Murillo, Técnico en seguridad industrial, señaló que el trabajo tiene la tecnificación y la organización, y él no aplicarlo repercute en riesgos para los trabajadores.

Anunció que se van a trabajar en 8 normas de seguridad ocupacional, que contempla la iluminación, ruido y vibraciones, trabajos en altura, trabajos en escaleras, excavaciones, entre otros, es importante la fiscalización de la normativa.

PREOCUPACIÓN

Por otra parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Constructores, Valerio Ayaviri, afirmó estar profundamente preocupado por los accidentes de su sector y aseveró que exigen desde hace muchos años, el tema de seguridad y salud en el sector de la construcción. Y pidió trabajar conjuntamente al Gobierno para poder aprobar el convenio 167 sobre seguridad y salud en el sector.

Pidió que las empresas constructoras cumplan con los trabajadores, que muchas veces vulneran sus derechos. Sufrimos estos accidentes, porque estamos expuestos en alturas y a muchos peligros, aseveró Ayaviri.

Pide que denuncien a las empresas que no cumplan con el derecho de los trabajadores, así como también pide al gobierno aumentar el número de inspectores para mejorar el control de la seguridad industrial.

Respecto a los accidentes suscitados los pasados días, se tiene que aún está en investigación, y una vez terminada se aplicará las correspondientes multas a las empresas; el sector de la construcción sería el más vulnerable, afirmó Molina.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (759 Kb)      |       PDF (364 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.33 Bs.
1 UFV:2.17939 Bs.

Publicidad