Fortalecen vigilancia en fronteras para evitar ingreso de gripes


El jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, aseguró que se fortaleció la vigilancia en las fronteras para evitar el ingreso de las gripes “inusitadas” a territorio boliviano, como la H1N5 y H7N9, ante los casos registrados de “gripe aviar” en una granja de pavos en la región de Quilqué, Chile.

“Como país nosotros a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria también se han tomado acciones, se ha fortalecido la vigilancia a nivel de lo que es frontera, no se permite el ingreso, por ejemplo, de productos derivados de las aves, crudos; y se está haciendo también un control en las granjas”, dijo.

Manifestó que se fortalece la vigilancia en los puntos de entrada al país, ya sean terrestres o aéreos, además se capacita al personal del Ministerio de Salud para que esté preparado y brinde atención médica a cualquier persona que presente sintomatología de esas gripes “inusitadas”.

Rocabado precisó que se tomaron todas las acciones recomendadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), como notificar a las autoridades para adoptar acciones de seguridad y evitar que se propague el virus.

Aclaró que esas gripes se contagian por la manipulación de aves, y que no se registró ningún caso trasmitido de humano a humano.

El 9 de enero Bolivia, a través del Senasag, cerró la frontera con Chile y prohibió la importación de aves y huevos de cualquier especie. (ABI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (759 Kb)      |       PDF (364 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.33 Bs.
1 UFV:2.17939 Bs.

Publicidad