Apreciación del tipo de cambio



XAVIER NOGALES, EXMINISTRO DE ESTADO Y EXPRESIDENTE DEL BCB.

El BCB ha reafirmado su compromiso de mantener el régimen cambiario de paridad móvil, justificado por el propósito de anclar las expectativas inflacionarias y fomentar la bolivianización del sector financiero, que en junio llegó al 96,3% de la cartera.

“No obstante, el tipo de cambio real efectivo ha seguido apreciándose. De enero a junio de 2016, se ha elevado un 3,9% respecto de igual período del año anterior”, estimó el Balance de la Cepal.

El déficit en cuenta corriente se ha visto mitigado por un menor déficit en la cuenta de renta y por el incremento de las transferencias, que representan un aporte importante al consumo interno y han crecido un 7% en el primer semestre de 2016.

LIQUIDEZ

Durante el primer semestre de 2016, el Banco Central, realizó fuertes inyecciones de liquidez que mantuvieron las tasas de interés del mercado monetario en niveles cercanos a cero, propiciando que las tasas del mercado de intermediación financiera permanecieran bajas, señaló el documento divulgado por la Cepal.

CRÉDITO

INTERNO

El aumento del crédito interno se ha canalizado principalmente hacia los sectores financiero, industrial y de construcción, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Servicios Financieros, que promueve el financiamiento al sector productivo y a la vivienda de interés social.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (786 Kb)      |       PDF (408 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.20086 Bs.

Publicidad