1.500 toneladas por día

Santa Cruz genera más del 31 % de basura en el país


Santa Cruz.- Según estimaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en el municipio de Santa Cruz de la Sierra a diario se genera 1.500 toneladas de basura y tomando en cuenta que en todo el país se produce 5.170 toneladas de residuos cada 24 horas, Santa Cruz aportaría con el 31% de los desechos.

Santa Cruz de la Sierra, Warnes, Cotoca, El Torno, La Guardia y Porongo se genera aproximadamente 1.463 toneladas de residuos municipales de forma diaria, de los cuales el 77,1% se generan en fuentes domiciliarias (viviendas) y un 22,9% en fuentes no domiciliarias (instituciones, comercios y otros), según datos publicados por el diario El Día, de acuerdo a información proporcionada por la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Solo el municipio de Santa Cruz de la Sierra aporta con más de 1.300 toneladas de desechos diarios, es decir la mayor parte de lo generado en el departamento.

En una gran mayoría, debido a que se encuentran en malas condiciones (los botaderos), no cuentan con impermeabilización, sistema de gases, lixiviados y no se realizan monitoreos ambientales, esto incide en una mayor proliferación de vectores que pone en riesgo la salud, además de contaminar suelos y afectar la biodiversidad.

Respecto a la composición de los residuos domiciliarios en el área metropolitana de Santa Cruz, se calcula que un 55,03% son residuos orgánicos, un 21,96% son residuos reciclables y un 21,55% son residuos no aprovechables.

Vecinos ecológicos recuperan el 6% del potencial reciclable. Jhonny Bowles, gerente general de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), comentó a El Día digital que en la actualidad se genera alrededor de 1.608 toneladas día en promedio, de esta cantidad cerca del 18% tiene potencial reciclable y dentro del cual solo un 6% es directamente recuperable por las personas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (375 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.49 Bs.
1 UFV:2.20131 Bs.

Publicidad