Defensor del Pueblo

CIDH emitirá fallo sobre detenidos de Chile, en junio



EN CHILE, FAMILIARES Y CIUDADANOS CHILENOS REALIZAN UNA CAMPAÑA PARA LA LIBERACIÓN DE LOS NUEVE DETENIDOS.

El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, informó ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitirá un fallo en 20 días aproximadamente, es decir en junio, sobre la situación de los nueve ciudadanos bolivianos detenidos en Chile.

Hace tres días, la CIDH admitió el pedido de medidas cautelares presentado a favor de los nueve bolivianos detenidos en Chile a partir de esa fecha el Estado chileno tiene 10 días de plazo para presentar descargos ante esa instancia internacional.

“Primero responde el Estado (de Chile) demandado y después existe el pronunciamiento de la CIDH, pero los tiempos son bastante relativos, podemos tener una expectativa de fallo de acá a unos 20 días aproximadamente o más”, señaló Tezanos, según reporta la agencia ANF.

Explicó que el plazo otorgado a Chile para presentar descargos puede ampliarse pero espera que la medida se cumpla en el tiempo estipulado.

El Defensor del Pueblo dijo que la respuesta de la CIDH debe ser reparadora al derecho a la libertad que tienen los detenidos.

Tezanos Pinto mencionó que Bolivia ha acreditado de manera sólida que los nueve ciudadanos cumplían funciones oficiales en el trabajo de lucha contra el contrabando en la frontera.

Además indicó que los trabajos de control en la frontera son difíciles porque no hay una línea trazada materialmente, sino una zona fronteriza.

Acotó que se está a la espera de la respuesta de la CIDH para que esa intervención y la defensa penal de los nueve bolivianos puedan concretar la libertad de los mismos.

CAMPAÑA

Con el fin de hacer escuchar la voz para que Chile libere a los nueve bolivianos, días atrás el Defensor del Pueblo, lanzó la campaña de difusión masiva por las redes sociales, especialmente el tuiter, el mensaje con la etiqueta “#LiberenALos9”, el pedido a favor de los detenidos en Chile.

DENUNCIA

Asimismo Tezanos informó que su autoridad envió una denuncia vía fax ante la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Chile por el maltrato y discriminación que sufrieron los familiares de los detenidos al momento de pedir ver a sus seres queridos en la cárcel de Alto Hospicio.

Según Tezanos, son muchas las violaciones a los derechos humanos de los bolivianos detenidos preventivamente en Chile y a sus familiares.

“El enmanillado de los pies y manos, la restricción de los familiares en su vestimenta. Tienen que respetar los derechos humanos, sobre todo la dignidad. Incluso no les han dejado meter las frazadas. Esto parece una muestra de un Estado autoritario”, añadió Tezanos.

La autoridad está tramitando la visa para ingresar a Chile y realizar la presentación de esta acción en. “Esperaremos que se cumpla esta semana o la siguiente”, mencionó

Los nueve ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el 19 de marzo en la frontera por carabineros de Chile y luego la justicia chilena determinó la detención preventiva para los mismos por 120 días por estar implicados en delitos de robo con intimidación y violencia, porte y tenencia de armas prohibidas y contrabando.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (375 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.49 Bs.
1 UFV:2.20131 Bs.

Publicidad