Analista Carlos Cordero

Contraproducente respaldo de Venezuela a bolivianos detenidos

• Políticos en Chile critican apoyo del Gobierno venezolano a Bolivia y señalan que Nicolás Maduro no está en condiciones de dar lección de derechos humanos


CONSTANTES PROTESTAS EN VENEZUELA CONTRA EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO.

En las últimas horas, el Gobierno venezolano, a través de su Cancillería, emitió un comunicado de apoyo a los nueve bolivianos recluidos en un penal de Iquique, Chile. El analista político Carlos Cordero opina que aquel pronunciamiento no beneficia a la defensa de los compatriotas,porque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está desprestigiado internacionalmente.

“Hay apoyos que no suman, Maduro está desprestigiado por muchos presidentes, entes, entre otros. Este tipo de apoyo perjudica más que beneficiar”, declaró Cordero en entrevista con EL DIARIO.

El 15 de junio, la Cancillería venezolana emitió un comunicado, donde manifiesta su solidaridad con el Estado de Bolivia en la defensa y salvaguarda de los Derechos Humanos de los nueve bolivianos detenidos, “arbitrariamente, por autoridades de la República de Chile”.

Respecto de las denuncias que realizaron las autoridades bolivianas sobre maltratos a los connacionales, la Cancillería venezolana expresó su profunda preocupación por la “violación de Derechos Humanos, torturas, trato injusto, discriminación y odio, del cual son víctimas los nueve ciudadanos bolivianos”.

Asimismo, hace un llamamiento para que el caso sea resuelto por la vía diplomática, mediante un diálogo abierto.

“El Gobierno venezolano hace un llamado abierto y sincero para que ambos países logren solucionar, a través de la vía diplomática, el diálogo y el entendimiento, la delicada situación que representa la detención arbitraria de estos ciudadanos”, expresa el pronunciamiento de la Cancillería de Venezuela.

NO ESTÁ EN CONDICIONES

En Chile el sector político protestó, uno de ellos, el exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y exagente ante La Haya, José Miguel Insulza, aseguró que el Gobierno de Venezuela no está en condiciones de dar lecciones de derechos humanos.

“La situación de Venezuela, con 80 muertos en las calles, no es para que vengan a darnos lecciones acerca de cómo debemos llevar los temas de DDHH”, dijo Insulza citado por el diario La Tercera, de Santiago.

En la misma línea, la senadora chilena del PS Isabel Allende sostuvo que Venezuela es cuestionada por el tema de los derechos humanos.

Se debe recordar que Venezuela actualmente vive una crisis de diferentes sentidos. En los últimos meses se registraron protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, como consecuencias se produjeron enfrentamientos violentos, decenas de muertos y más de 1.000 heridos.

Se cumplen ya 90 días de la detención preventiva de los dos militares y siete trabajadores de la Aduana Nacional en Chile. Ellos, esperanzados, junto a sus familias, confían que el 20 de junio, durante la audiencia judicial a realizarse en Chile, puedan obtener su libertad y retornar al país.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (350 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20593 Bs.

Publicidad