Incendio se expande en Tarija

• Gobernación declaró “zona de desastre” a la Serranía de Sama del departamento de Tarija. El fuego incontrolable consumió 7 mil hectáreas de bosque, devastando la flora y la fauna • Autoridades evacuaron a familias afectadas hacia lugares seguros y suspendieron labores escolares en comunidades aledañas y en la ciudad. La Policía reportó la muerte de un comunario y una estudiante de Esbapol, además de 5 heridos. Chile y Argentina ofrecieron su ayuda a Tarija


El incendio en la serranía de Sama del departamento de Tarija arrasa con 7.000 hectáreas de bosque y dejó un saldo lamentable de dos personas fallecidas. Los pobladores de la región y la variedad de especies de animales vivieron escenas de terror. Diferentes sectores del país se movilizaron para apoyar a los damnificados del incendio de magnitud.

El pánico y la desesperación se apoderaron ayer de los habitantes de Tarija, debido a un incendio de magnitud en la serranía de Sama en el departamento de Tarija. El siniestro que arrasó con 7.000 hectáreas de bosque obligó a las autoridades locales a evacuar a familias afectadas hacia lugares seguros.

Ante esta emergencia, varias instituciones, con la ayuda de efectivos militares, policiales, bomberos y voluntarios se desplegaron a diferentes puntos para tratar de evitar que las llamas sigan en expansión.

Asimismo, dos helicópteros intentaron apagar el fuego desde el aire, lograron controlar al menos 14 focos; sin embargo, horas después las llamas se reactivaron en algunos puntos impulsados por los fuertes vientos que se registraron.

Por otro lado, el comandante de la Policía de Tarija, Alfonso Mendoza, informó sobre el fallecimiento de un comunario de Guerra Huayco Luis Mendoza (de 40 años de edad) y de una estudiante de primer año de la Escuela Básica Policial (Esbapol), Lizet Ferreira Condorzet (20 años), quien perdió la vida tras sufrir una caída mientras colaboraba con las labores de sofocación del fuego en el voraz incendio forestal.

El clamor de ayuda de los tarijeños fue respondido por la comunidad internacional. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, ofreció colaborar con todo lo necesario que el Gobierno boliviano solicite. Entretanto, el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, a nombre del Estado que representa, expresó su predisposición para auxiliar a la tierra chapaca.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (777 Kb)      |       PDF (470 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Retórica económica

[Flavio Machicado]

Se insiste para construir carretera por el Tipnis

[Aldo Luna]

El Presidente desinformado

[Eric Cárdenas]

Los “dueños” de vías públicas

[David Foronda]

¿Apoyando a un dictador…?

De la Biblioteca del Bicentenario en Tarija


Portada Deportes

JPG (538 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.11 Bs.
1 UFV:2.21152 Bs.

Impunidad