Publicidad

    


Al menos en 62 de 67 proyectos carreteros

ABC pagó por adelantado a empresas constructoras



DOBLE VIA, CARACOLLO CONFITAL REGISTRA 36% DE AVANCE FÍSICO.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ejecuta 67 proyectos viales, algunos de ellos concluidos, en varios departamentos del país, de acuerdo a la información publicada en la página web de la entidad.

Uno de los proyectos más importantes de vertebración vial, es la carretera, Rurrenabaque – Riberalta, de 508 kilómetros, pero su avance al 20 de octubre apenas fue de 4.1 por ciento.

AVANCE FINANCIERO

Sin embargo, extrañamente, el avance financiero es 29,49 por ciento, es decir que, a la inversa de lo que ocurre normalmente en este tipo de proyectos, la ABC ha pagado a la empresa china, China Railway Construction,   casi un tercio de su valor, cuando el avance de obra es siete veces menor.

OTROS CASOS

Similar situación ocurrió con otros proyectos. De un total de 67 proyectos, al menos 62 recibieron ese tratamiento, lo que expone al Estado a perder recursos, cuando las empresas abandonan obras, como ocurrió con la constructora española, Corsán Corviam y la propia Camcé, que construyó el ingenio azucarero de San Buenaventura, la misma que abandonó también la construcción de la vía férrea Bulo- Bulo (Cochabamba)-Montero (Santa Cruz).

COSTO

El costo de la obra Rurrenabaque – Riberalta fue señalado por ABC, en Bs 4,092,278,297,es decir, costará más de $us 600 millones de dólares. EL DIARIO visitó esta obra en julio pasado y constató el ínfimo avance.

Se evidenció entonces, el poco uso de maquinaria en el camino, se advirtió también pocas unidades de equipo pesado en los garajes que utiliza la firma china en Rurrenabaque para resguardar el equipo. Asimismo, se constató reducido personal en la obra.

SAN BORJA – SAN IGNACIO

Otra obra que se destaca por el valor de la inversión es el tramo San Borja – San Ignacio, también en el Departamento del Beni, cuyo costo fue estimado en Bs 1,352,729,345, teniendo un avance de 0.57% y un adelanto financiero desproporcionado, del 20.33 por ciento.

CORREDOR BIOCEÁNICO

El Ministerio de Obras Públicas ha presupuestado este año el monto de Bs 589.041.370 para el sector de Transporte, destinado a la construcción de infraestructura caminera y ferroviaria.

Uno de los mayores proyectos que impulsa esa cartera de Estado, es el Corredor Bioceánico, cuyo proyecto inicial contempla 3.700 kilómetros de extensión, entre Puerto Santos (Brasil) y el Puerto de Ilo, en el Perú. Un importante tramo del mismo atravesaría territorio boliviano.

El transporte ferroviario constituye una forma de transporte rápido, barato y de movilización de importantes cantidades de personas y productos, aparte que se adecúa a las características del territorio.

PLAN DE DESARROLLO

En el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social se recuperarán las vías férreas existentes, a través de acciones de reposición y mantenimiento, así como la construcción de nuevas vías férreas que articulen territorios estratégicos del país, aseguró el ministro del sector, Milton Claros, en la rendición de cuentas que ofreció en mayo pasado.

VÍA FÉRREA

Adecuándose a los criterios técnicos del “Corredor Ferroviario Bioceánico Central”, actualmente se realiza la Construcción de la vía férrea Montero–Bulo Bulo, con aproximadamente 150 km, dijo entonces Claros.

El tramo fue abandonado por la empresa china Camce y hasta la fecha no se ha adjudicado la obra a otra firma.

En agosto pasado fue alejada del cargo la ex presidenta, Noemí Villegas, luego de haber desempeñado funciones desde noviembre de 2014. Enfrentó diversos problemas en su gestión.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.18 Bs.
1 UFV:2.23124 Bs.

Publicidad

Publicidad