Publicidad

    



[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

Venezuela se adentra en la miseria


Su excelencia, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que nunca terminó la secundaria… pero “habló” con pajaritos, dijo el domingo 19 de noviembre al programa español de La Sexta, Salvados, que Raúl Castro era “perseverante”, Macron estaba empezando, Markel era de derecha recalcitrante, Ki, Jong Un era “líder de un país”, y que Putin era “líder de un mundo emergente, líder de la paz, un líder que el mundo necesita, extraordinario”.

El diario Washington Post dijo en editorial del lunes 20 de noviembre que el gobierno socialista de Venezuela había estado pagando a duras penas miles de millones de dólares a Wall Street para evitar el desfalco de ingentes deudas a costa de una aguda escasez de alimentos y medicinas en Venezuela, pero que esta manera de proceder se estaba desmoronando porque la semana pasada las agencias calificadoras declararon a Venezuela y su compañía estatal de petróleo en desfalco selectivo lo que acaso motivase un torrente de acreedores en busca de acreditarse activos venezolanos a como dé lugar.

Por el momento la debacle no empieza porque el gobierno venezolano insiste en que pagará puntualmente cien mil millones de dólares que el gobierno y la compañía de petróleo adeudan. Éstos la semana pasada llamaron en Caracas a una reunión de acreedores tenedores de bonos para decir que querían una restructuración de la deuda, aunque no ofrecieron ningún plan para llevarla a cabo luego de haber entrado en atrasos de pagos que desde luego perjudicarían a Venezuela en cualquier negociación. Medio mundo vio la experiencia argentina de hace unos años que al final resultó en pago por parte del gobierno de Macri. Solo así se habilitaron nuevos créditos. Pero parece que el gobierno venezolano no se ha enterado, sobre todo considerando que la situación de necesidad del pueblo venezolano es mucho mayor que la necesidad del pueblo argentino cuando llegó Macri.

Venezuela hoy, con solo diez mil millones de dólares en reservas, más que seguro que tendrá dificultades en pagar ocho mil millones que se vencen en 2018, lo que parece indicar que entrará en mora ya nomás o en los próximos meses. Esto resalta la existencia de un clarísimo esquema de malos manejos y corrupción, ya que pese a los cuantiosos ingresos por concepto de exportaciones de petróleo de los gobiernos de Chávez y Maduro, más los cuantiosos créditos que obtuvieron en función a la existencia de petróleo, esos ingresos y créditos ¡han sido vilipendiados en la forma más irresponsable e increíble!... Se trata de la friolera sin precedentes de un billón de billones de dólares (un trillón en el léxico inglés), según en NYT. El mal manejo de recursos del Estado más grande de la historia de América latina, y a lo mejor del mundo, lo que no deja de ser una vergüenza continental. Y peor, una realidad palpitante en tanto los 30 millones de venezolanos enflaquecen por la falta de comida y se enferman, y más de medio millón han salido del país en los últimos dos años.

La desfachatez del régimen venezolano es tal que si la sangre financiera internacional llega al río por deudas impagas, las bombas de gasolina venezolanas Citco y las refinerías de PDVSA, que están en EEUU, más los buques cisterna serían confiscados, y Venezuela perdería su capacidad de negociación y solo le quedaría acudir al FMI donde EEUU tiene el poder de veto, o a créditos de Rusia que en su afán de antagonizar quizá saque a Maduro del brete, pero… a qué precio.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (377 Kb)



Caricatura


Sociales

ISLANDIA BAJO LA MIRADA DE SOL MUÑOZ Y SEBASTIÁN ORMACHEA

El embajador de Italia, Plácido Vigo; Rosario Chacón, Sol Muñoz y Sebastián Ormachea.

NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Fernando Fernández, Daniela Saavedra, Jennifer Castrillo y Carlos Caballero.

"LA OFICINA DEL FUTURO"

María René Suárez.


Publicidad