Publicidad

    


Gobierno condiciona a médicos para dialogo con Morales



MINISTRO DELA PRESIDENCIA, RENÉ MARTINEZ CONVOCA AL DIALOGO A LOS MÉDICOS.

El ministro de la Presidencia, René Martínez, reiteró al Colegio Médico de Bolivia la voluntad de entablar una mesa de diálogo con el Gobierno, envió una carta al presidente de esa instancia, Aníbal Cruz, donde le pide que repongan de inmediato el servicio de salud a los pacientes y levanten la medida de presión que lleva 31 días.

“En respuesta a su nota de referencia, comunico a usted que el Gobierno nacional ratifica nuevamente su voluntad indeclinable de instalar una mesa de diálogo al más alto nivel a la brevedad posible, esta vez a través de la convocatoria pública que fue realizada por el presidente del Estado Evo Morales Ayma”, señala la carta.

En horas precedentes en presidente Evo Morales ratificó que no habrá reuniones bajo condicionamientos. “Que levanten el paro y habrá diálogo, con ministros, con el vicepresidente, con el presidente, no hay problema, pero acá no se acepta que haya tantas agresiones”, acotó.

En la carta el Gobierno exhorta a los dirigentes de los galenos a que repongan de manera “inmediata” la atención médica a los miles de pacientes perjudicados por su extrema medida y asistan al diálogo.

Anteriormente el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, abrió la posibilidad de entablar negociaciones, pero desestimó la posibilidad de suspender la huelga, que está acompañada de protestas callejeras diarias en las principales ciudades del país, las movilizaciones en la paz acaban con enfrentamientos con al policía.

En la carta, Martinez asegura que la suspensión de las medidas de presión y el reinicio de la atención medica coadyuvará a la instalación del dialogo entre ambos sectores.

Consideramos que el reinicio de las atenciones médicas a la población boliviana, constituirá una señal de buena voluntad de su sector, puesto que no podemos permitir que el dolor y el sufrimiento de la población acompañen los últimos días de este año; por el contrario, debería primar las señales de apertura y solidaridad para con nuestra población”, añade la nota.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (845 Kb)      |       PDF (409 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.13 Bs.
1 UFV:2.23614 Bs.

Publicidad

Publicidad