Publicidad

    


Transporte pesado rechaza el Código Penal



DIRIGENTES DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL.

Este martes se reunirán para determinar medidas de presión, no descartan con el bloqueo de carreteras a nivel nacional

El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (SCHATIN) expresaron su rechazo al artículo 137 del nuevo Código del Sistema Penal, advirtieron con determinar un bloqueo nacional de caminos con cierre de fronteras en exigiendo la modificación de la norma.

“No salimos a matar, salimos a trabajar. Le Ley está muy mal hecha”, manifestó el dirigente del sector transporte, Pedro Quispe

A la vez señaló que los abogados analizaron la norma y alertaron a los choferes que incurran en ese tipo penal no podrán trabajar más porque serían inhabilitados, además sus bienes están en peligro porque serán rematados para pagar la reparación económica.

ARTÍCULO CUESTIONADO

El articulo 137 (Homicidio Culposo con Medio de Transporte) “establece que la persona que por infracción a un deber objetivo de cuidado por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de los reglamentos o los deberes inherentes a la conducción de vehículos, cause a otra la muerte, con un medio de transporte motorizado, será sancionado con prisión de dos a cuatro años, sanción económica e inhabilitación”.

La sanción se agrava de cuatro a ocho años de cárcel, reparación económica e inhabilitación, cuando en el momento del hecho la persona autora este en estado de ebriedad, sustancias psicotrópicas, o la culpa es temeraria.

Quispe lamentó que con esta norma un chofer no podrá tener ningún accidente, porque de lo contrario no tendrá una fuente laboral. Agregó que en ese escenario la contratación de seguros no tendrá sentido.

ESTADO DE EMERGENCIA

Por otra parte el ejecutivo del comité ejecutivo del autotransporte pesado nacional (CEATPENAL), Édgar Tola manifestó que su sector está en estado de emergencia y anunciaron que este martes los transportistas tendrán una reunión para definir medidas de presión. Anticiparon que se decidirá el cierre de fronteras con bloqueo nacional de caminos.

Recordó que se sector tuvo negociaciones con el Gobierno por otros temas sin resultados positivos, pero con la nueva norma la situación se agrava. “Con esto más es de mucha preocupación. El transporte pesado se está poniendo las pilas”, informó a Erbol.

Este no es el único sector que está en desacuerdo con el nuevo código de sistema penal, los profesionales en salud del país llevan un paro desde hace 31 días, exigiendo la abrogación del artículo 205 de la nueva norma, porque son sancionados dos veces por un hecho.

La Confederación de Profesionales de Bolivia, también emitieron un comunicado en apoyo a las medidas de protesta del sector salud y en asumir medidas de presión si el Gobierno no da una pronta solución al conflicto.

En defensa del Código Penal, el concejal alteño del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, ratificó que los choferes deben hacerse responsables por su imprudencia y que una norma similar está vigente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (845 Kb)      |       PDF (409 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.13 Bs.
1 UFV:2.23614 Bs.

Publicidad

Publicidad