Publicidad

    


Alerta de agropecuarios bolivianos

En riesgo exportaciones por apertura de Mercosur


La apertura del Mercado Común del Sur (Mercosur) con arancel cero a casi todos los productos de la Comunidad Andina (CAN) ha puesto en máxima alerta a los agropecuarios del oriente del país, quienes temen que no podrán competir en las mismas condiciones con “monstruos” de la agroindustria como Argentina, Brasil o Paraguay, y que ponen en riesgo 600 millones de dólares en exportaciones nacionales.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja, señaló en rueda de prensa que Bolivia enfrenta a partir de 2018 la apertura del mercado del Mercosur y eso genera desigualdad total de condiciones de competitividad para el país.

“Nosotros producimos los mismos productos que producen Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y lamentablemente no contamos con tecnología de punta con la que cuentan estos países, si nuestras fronteras son tan permeables y grandes es imposible competir con estos monstruos de la agricultura en igualdad de condiciones”, señaló.

MERCOSUR

Como se recordará el Mercosur abrió las puertas a Bolivia para que sea socia del bloque económico; mientras Venezuela tiene dificultades para ingresar de lleno, sin embargo, los jugadores más fuertes son Brasil y Argentina.

Mercosur estaba en tratativas con la Unión Europea para alcanzar un acuerdo comercial, pero las diferencias de propiedad intelectual y de protección a la industria agrícola frenaron el proceso.

También China anunció sus intenciones para alcanzar un acuerdo comercial con el bloque, y ampliar su presencia en la región, sin embargo el proceso todavía está en tratativas. (ANF-EL DIARIO)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (771 Kb)      |       PDF (425 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:2.24865 Bs.

Publicidad

Publicidad