Publicidad

    


Inseguridad y fuga de Palmasola


 

Luego de la violación y vejámenes a una niña de 8 años en la cárcel de Palmasola por un recluso y la madre de la menor, en una visita a éste, como venía ocurriendo, la Dirección de Régimen Penitenciario prohibió la permanencia de menores en las penitenciarías del país. Los que se hallaren en compañía de madres o padres debían pasar a custodia de familiares o a albergues de niños y niñas. La Justicia de Santa Cruz adoptó la misma medida.

Hace pocos días las madres de los menores exigieron en vigilia en las puertas de Palmasola que se levante la medida y que prosigan las visitas a los internos, éstos por su parte protagonizaron un alboroto en el interior, que estuvo lejos de ser un “motín”, según aseguraron instancias policiales, circunstancia en la se habría producido la fuga de 8 reos (inclusive un video muestra el fácil deslizamiento hacia afuera de un prófugo, al parecer desde una de las torretas de vigilancia).

Recién después de casi 48 horas del acontecimiento, se sostuvo oficialmente que 8 reclusos trataron de evadirse, de los cuales 5 alcanzaron el exterior del recinto y 3 harían sido impedidos en el interior. Informaron que aún no fueron recapturados 2 fugados. En sus primeras declaraciones las autoridades policiales aseguraron la aprehensión fuera de Palmasola de supuestos 5 reclusos. Horas después se confirmó la evasión de 2 de ellos, ahora objeto de búsqueda. Uno de los que intentó huir resultó herido de bala.

Como de costumbre se desplegó un insólito número de efectivos policiales y se ponderó su eficacia para el control de la situación. Sin embargo, si un alboroto facilita la evasión de 5 fuera del perímetro, qué ocurrirá en un verdadero motín. Es que el resguardo carcelario en los hechos no es tal, hay secciones a las que los custodios no ingresan y se deja el mando a los propios reclusos cabecillas, como más de una vez se lo admitió. En fin, en estas ciudadelas del crimen no hay reglamentación alguna que se cumpla y ocurre todo, incluido el asesinato entre reos, tanto en Palmasola como en Chonchocoro.

A la vista de la indicada vigilia de las mujeres, volviendo atrás el Ministro de Gobierno relativizó la prohibición de permanencia de los infantes en las cárceles y aceptó las visitas durante horas del día, pero no su pernocte. Tanto de día como de noche pueden darse abusos y vejaciones a niños y niñas, como ha sucedido con la menor de 8 años, siendo como es el control interno escaso o inexistente en ambos horarios.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (268 Kb)



Caricatura


Sociales

Bienvenida a delegación alemana

Mons. Stephan Ackermann entrega una botella de vino a Rhian Chilcott, que a decir del embajador Matthias Soon, provenía de una de las mejores regiones vitivinícolas de Alemania.


Publicidad