Publicidad

Chile

Bachelet se despide con “política oceánica”



PÓSTER DE MICHELLE BACHELET EN CALLES CHILENAS, A POCOS DÍAS DE TRANSFERIR MANDO.

La presidenta Michelle Bachelet, en su última actividad en la sede del Ejecutivo, firmó ayer el decreto que promulga la política oceánica de Chile, en el que se declaran las nuevas áreas marinas protegidas, que en total suman 1,4 millones de kilómetros cuadrados.

Con esta iniciativa, Chile multiplica por 10 la superficie marina bajo protección oficial, pasando de un 4,3% a un 42,4% en la llamada “zona económica exclusiva”, lo que significan 1.469.000 kilómetros cuadrados.

“Lo que somos y podemos ser está inevitablemente amarrado a una costa de más de 6.400 kilómetros. Por eso, es tan importante entender que el océano es parte vital del desarrollo nacional”, comentó la presidenta Bachelet que este domingo entrega la banda presidencial al presidente electo, el conservador Sebastián Piñera.

La política oceánica de Chile permitirá sentar las bases futuras para la conservación y uso sostenible del mar y sus recursos. Entre otros temas, se combatirá la pesca ilegal y los efectos del cambio climático en el océano, así como las áreas protegidas

Además, la presidenta Bachelet sostuvo que es necesario compatibilizar también el desarrollo de una economía mundial, en donde gran parte del comercio exterior se realizará por rutas marinas, “conciliando a la vez los intereses de los diversos sectores vinculados”. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (268 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Más palo para La Paz

[Lupe Cajías]

“Un pueblo en la cruz”

[Eric Cárdenas]

Rescatémonos del río de tristezas

[Víctor Corcoba]

Destacados científicos en la ANC

[Ana María Pérez Mollinedo]

Bolivia tras el récord Guinness

Cuando los dueños duermen, las ratas quieren terminar el queso


Portada Deportes

JPG (503 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:2.24916 Bs.

Impunidad
Publicidad