Publicidad

    


DESDE SUS INICIOS

La vida de Carlos Tévez estará en la pantalla chica



Carlos Tévez junto con su familia.

Carlos Alberto Martínez nació el 5 de febrero de 1984 en el Ejército de Los Andes, barrio más conocido como Fuerte Apache. A los diez meses sufrió un accidente doméstico: una olla de agua hirviendo cayó sobre su cuerpo. Nunca quiso olvidarse de las quemaduras que le dejaron visibles cicatrices. Confesó que su papá murió antes de que él naciera, que su madre biológica "se volvió loca y no me pudo criar". Su tía se la llevó con ella. Dijo que su escuela fue la calle. Se formó en All Boys, jugó en Boca, en Corinthians, en West Ham, en Manchester United, en Manchester City, en Juventus, en Shanghai Shenhua y en Boca otra vez.

Es parte de la biografía de Carlos Alberto Tevez. Su historia, peculiar, se convertirá en una serie de televisión. La vida de un chico de origen humilde que se convirtió en ídolo de Boca, que jugó un Mundial, que brilló en Inglaterra. Torneos la producirá, Adrián Caetano la dirigirá y probablemente la transmita Telefé. El mismo jugador confirmó que ya recibió el libro del segundo capítulo.

Se prevé que las grabaciones comiencen en septiembre. El proyecto intentará emular el fenómeno de las series autobiográficas, en pleno apogeo de "Luis Miguel" y después del boom de "Sandro de América", que Telefé emitió durante el verano con el mismo director. Ya hubo varias reuniones entre Tevez y Caetano para retratar de manera más fiel y fidedigna la vida del futbolista.

"Es algo muy lindo, muy emotivo porque cuento mi vida que muy pocos la saben. Es algo muy fuerte para mí, para mi familia. Ya estamos muy adelantados. Para el año que viene vamos a estar presentando la serie", informó Tevez en diálogo con ESPN. Se estima que entre tres actores se distribuirán tres edades del futbolista: niño, adolescente y adulto. Se vislumbra que uno de los intérpretes de Carlitos sea Abel Ayala, uno de los actores más destacadas de la serie El Marginal.

La vida de Tevez esconde situaciones poco habituales. Él mismo reconoció que se crió con sus tías: Adriana y Segundo, "que es mi papá", dijo. "Mi viejo -el biológico- andaba en la joda, pero fui un chico buscado. Dicen que él siempre abrazaba a la panza y me hablaba. Saber eso me hizo muy bien". De su madre biológica, Fabiana, contó que volvió a recuperar su relación hace cinco años.

"Yo fui a la escuela en el barrio. Cuando estaba en Inglaterra aprendiendo inglés, me decían que teníamos que estudiar los verbos y yo les decía '¿qué verbos?'. Para que se den cuenta: hice hasta octavo grado sin leer", recordó en una entrevista con Animales sueltos. Se cronología se solventa de momentos especiales. Fue catapultado a la categoría de ídolo popular y de "jugador del pueblo". Protagonizó entretelones amorosos, estuvo de novio con la actriz Brenda Asnicar y Natalia Fassi, pero formó una familia con Vanina Mansilla, con quien se puso de novio en 1997 cuando tenían trece años.

"Cuando me preguntan qué hubiese sido si no era futbolista, respondo albañil o cartonero", dijo. Pero fue futbolista y su vida será retratada en una serie autobiográfica.

(Infobae)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (768 Kb)      |       PDF (392 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.27210 Bs.

Publicidad

Publicidad