Publicidad

    


Tres departamentos con más casos de hemofilia



Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos que registran más casos de hemofilia en el país.

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los tres departamentos que registran mayor incidencia de casos de hemofilia en el país, informó la jefa de la Unidad de Discapacidad, Rehabilitación, Habilitación y Biopsicosocial del Ministerio de Salud, Andrea Oropeza.

En Bolivia uno de cada 10.000 personas padece de ese mal, señaló que el descuido de la dotación de fármacos podría poner en peligro la vida de quien padece la enfermedad.

Actualmente, existen 143 pacientes hemofílicos en el país, de los cuales, 58 habitan en el departamento de Santa Cruz, 30 en La Paz, 24 en Cochabamba, 11 en Potosí, 8 en Chuquisaca, 4 en Beni, 4 en Tarija y 2 en Oruro.

El Art. 2 de la Ley 754 de Dotación Gratuita de Medicamentos, aprobada el 27 de octubre de 2015, establece que los Gobiernos Autónomos Departamentales deben garantizar estos fármacos y el Estado debe supervisar su cumplimiento.

En ese marco, la responsable hizo un llamado a la entidad departamental para que inicie la cobertura de los costos de los fármacos, ya que éstos son altos para los pacientes.

La profesional citó tal descuido, a partir de la situación del adolescente de 14 años, quien fue agredido por su profesor hace dos meses, el mismo que desde muy pequeño padeció la enfermedad de Hemofilia.

La jefa de la Unidad de Discapacidad, Rehabilitación, Habilitación y Biopsicosocial del Ministerio de Salud, Andrea Oropeza, informó que en el caso del menor de 14 años, la familia no recibió los medicamentos gratuitos pese a ser responsabilidad de la Gobernación paceña.

La hemofilia es una enfermedad relacionada con el desorden en la coagulación, desencadenando problemas hemorrágicos, es decir, sangrados intensos y prolongados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (740 Kb)      |       PDF (433 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.04 Bs.
1 UFV:2.27381 Bs.

Publicidad

Publicidad