Publicidad

    


Según productores

Artículos de desinfección y limpieza están garantizados



Con la finalidad de coadyuvar en las medidas de prevención en este periodo de emergencia nacional, el sector de la industria garantizó la provisión de productos de limpieza y desinfección necesarios para la higiene de la población.

Los industriales manifestaron que realizarán todos los esfuerzos para coadyuvar en este momento crítico que atraviesa la salud y demostrarán su vocación de servicio para responder a las necesidades que surjan para enfrentar la enfermedad del Covid-19 en este momento difícil para el país.

De acuerdo a un comunicado del sector industrial, con la finalidad de frenar la expansión del coronavirus, “el sector empresarial decidió dar una respuesta inmediata y soporte a las necesidades emergentes para combatir la enfermedad que a la fecha está poniendo en vilo al sistema de salud en Bolivia”

Las empresas del sector manifestaron que están conscientes que a raíz de la emergencia sanitaria la demanda de alcohol en gel se multiplicó diez veces, mientras la de jabón líquido se triplicó, por lo que asumen un doble desafía con la producción y la logística de distribución.

Fernando Ciarrocca, gerente general de la multinacional Unilever en Bolivia manifestó que desde que comenzó la crisis sanitaria en el país y antes de que se decretara la cuarentena, se extremaron esfuerzos para optimizar la capacidad productiva de jabón líquido, alcohol en gel, desinfectantes y detergentes, para asegurar el abastecimiento.

En estos momentos la producción es clave –dijo– pero si garantizamos la seguridad y las condiciones de salud de los trabajadores podremos llegar a las metas esperadas. “La crisis sanitaria llevó a la compañía a reforzar su plataforma de comercio y venta vía telefónica para hacer envíos a domicilio, con nuevas rutinas de limpieza y desinfección.

La Cámara de Industrias de Cochabamba, hace unos días hizo conocer que las empresas del sector están listas para responder a la demanda de alcohol en gel y otros artículos de limpieza y desinfección.

“La flexibilización en la importación de cloro y otros químicos para la fabricación de estos productos es clave, para lograr los niveles de producción programados, como el único medio para encarar la situación de emergencia que actualmente vive el país”, reflexionó el dirigente Ramón Daza.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad