Publicidad

    


Difieren seis meses

Ley congela pago de créditos



La Ley 1294 congela la obligación del pago de los créditos bancarios, durante la cuarentena, y hasta seis meses difiere la cancelación del mismo, una vez pasada la emergencia sanitaria por el coronavirus, cuya norma fue promulgada por la Presidenta Jeanine Añez, y que está en proceso su reglamentación.

La información lo hizo conocer el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, en conferencia de prensa, en la que informó que la Presidenta promulgó dios leyes, la Ley 1294 para aplicar las medidas económicas y la Ley 1293 de Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el Coronavirus Covid-19.

BENEFICIARIOS

Ante la consulta de qué se va hacer con las personas que viven al día, la autoridad respondió que a través de la reprogramación de créditos y flexibilización de los pagos se llega a todos los que tienen obligaciones con las entidades bancarias, y este sector está comprendido.

Sin embargo, en declaraciones al DIARIO, el pasado martes 31 de marzo, el economista y docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Ernesto Bernal, lamentó que el beneficio no llegue a los más necesitados, debido a la falta de información, y sólo se aboquen a los datos que se tiene de los que reciben la Renta dignidad, bono Juana Azurduy de Padilla y d las personas con discapacidad.

Pero también la Ley 1294 establece la reducción temporal del pago de las facturas de los servicios básicos. En el caso de la luz, el Gobierno pagará hasta 120 bolivianos, los mees de abril, mayo y junio; mientras que en similar periodo sólo se hará cargo del 50% del agua y gas domiciliario.

Nuñez en conferencia de prensa señaló que con los nuevos beneficios, quienes estaban preocupados por su crédito, no tienen que pagar nada ni siquiera intereses. Una vez suspendida la cuarentena tienen hasta seis meses para cancelar.

También señaló que las autoridades de los gobiernos municipales y departamentales puedan disponer recursos, en sus partidas presupuestarias de acuerdo a la demanda de la población, y si no fuera suficiente, reformular su presupuesto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad