Publicidad

    


Ante desacato

Diputado sugiere analizar casos de bolivianos en frontera con Chile

No en todas las personas quedaron atrapadas en otras latitudes por situaciones en contra de su voluntad, sino que existen otras que después de las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19 continuaron atendiendo sus negocios y asuntos personales.


El diputado por Unidad Demócrata (UD) Amílcar Barral manifestó que se deben estudiar todos los casos de las personas que se encuentran retenidas en fronteras y en otros lugares y que solicitan ayuda gubernamental para que se les permita reingresar al país, pues no todos respetaron la declaratoria de cuarentena.

El legislador sostiene que no en todos los casos se tratan de personas que quedaron atrapadas en otras latitudes por situaciones en contra de su voluntad, sino que existen otras personas que aun después de decretarse las medidas para evitar la propagación del Covid-19 continuaron atendiendo sus negocios y asuntos relacionados a viajes personales lo que derivó en que queden atrapados en fronteras y otras ciudades del exterior.

Barral también mencionó tener conocimiento de un caso de bolivianos que viajaron por motivos de placer a la ciudad de Santiago de Chile y en la actualidad estarían esperando la habilitación de un vuelo solidario para poder regresar al país, entre otros.

“Eso hay que revisar de buena manera porque hay gente que se ha ido de vacaciones”, refirió el legislador, señalando que no en todos los casos se trata de gente que se encuentra retenida por motivos ajenos a su voluntad.

Esta y similares declaraciones surgieron desde que se conoció del caso de varios compatriotas atrapados en la frontera con Chile sin poder ingresar a territorio nacional por las medidas de cierre total de fronteras decretado desde el Gobierno central para contener la propagación del mortal coronavirus. Estas personas solicitaron se les deje retornar al país, arguyendo haber perdido sus fuentes laborales y otras circunstancias que escapan a su control; sin embargo la medida del cierre fronterizo data de hace más de dos semanas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad