Publicidad

    



[Mauricio F Julio]

Los derechos humanos y la economía en esta pandemia


Los derechos humanos tan comentados y exigidos en una y otra parte, hoy están a prueba, ya que la pandemia está diezmando a miles de seres humanos, sin respetar su origen u otra condición.

Con virulencia implacable, el Covid-19 azota al planeta sin discriminación, y éste no encuentra respuesta efectiva ante tal ataque. Al parecer el objetivo del maligno virus es devastar al ser humano, a nosotros, como obra del gran Hacedor, que nos sentimos vulnerables.

Varios gobiernos, incluido el nuestro, han tomado acciones tendentes a contener la expansión del virus, disponiendo casi todos la medida de cuarentena, que importa una serie de restricciones, la principal, de locomoción, que al mismo tiempo supone la supresión del desarrollo de las actividades normales en la sociedad, en el orden económico y social.

La cuarentena entraña una medida excepcional para velar por la seguridad del Estado, ante desastre natural o el peligro inminente de devastación en una sociedad, debido a una plaga o enfermedad, como es el caso, por lo que la finalidad es evitar el contagio y prevenir el deceso de las personas.

Las medidas tomadas son acertadas, y tienen el mejor propósito de llegar a los más desprotegidos, conteniendo un matiz social importante, empero nunca se avizoró semejante agresión a los sistemas de salud nacionales.

Se denota en estas medidas, como se esperaba, que la primordial finalidad es la salvaguarda y protección del ser humano, y en esa dimensión se está diseñando las medidas tomadas y a ser determinadas.

Los derechos humanos son derechos fundamentales inherentes a la personalidad del ser humano, como el derecho a la vida, a salud, educación, etc., etc., sin distinción de nacionalidad, sexo, origen nacional o étnico, color, religión u otra condición. Es hace iguales y libres a los seres humanos desde su nacimiento, para vivir en libertad, justicia y paz, por lo tanto deben ser protegidos y respetados por los Estados.

En este momento de crisis sanitaria es propicio enarbolar y cumplir esos derechos por sobre todas las cosas.

La economía, como factor primordial de desarrollo en una sociedad, en estas circunstancias (pandemia) se ve perjudicada, como toda actividad del quehacer humano, sin embargo el propulsor primario de aquella es el ser humano, actor principal de cualquier actividad productiva, por lo tanto ésta depende de aquél.

El aparato productivo, los bienes y servicios, el sistema bancario, las empresas grandes y el comercio y también el Estado hoy deben supeditar sus acciones a la salvaguarda y protección efectiva de sus habitantes, bajo la premisa de la doctrina de los Derechos Humanos; se trata de demostrar solidaridad con nuestros congéneres que caen en desgracia y muchos ya fallecidos.

En este momento, cuando el mundo entero sufre la incertidumbre del maligno virus, necesitamos reivindicarnos como seres humanos, despojándonos del voraz apetito de ganar dinero, que sin duda es el motor que mueve todo, pero, a la vez, ha sido una apuesta sin reparación hacia nuestros semejantes. Tenemos que asumir también una conducta de solidaridad y tolerancia, principalmente con los más necesitados, otorgando un homenaje a la existencia de los Derechos Humanos, despejando así la duda sobre si existen o no, demostrando que se los ejerce sin restricción alguna y que están al servicio primigenio del ser humano, su única y última finalidad, porque cualitativamente es más importante preservar la vida de un ser humano que la economía, ya que la vida no se recupera, la economía, sí.

El autor es Abogado.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad