Publicidad

    


Con inversión de $us 500 mil

PNUD entregó laboratorios para detectar coronavirus

con los nuevos equipos se logrará constituir en todo el país una red de laboratorios de diagnóstico rápido y temprano del Covid-19, sostuvo el ministro Aníbal Cruz


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregó el jueves a la presidenta Jeanine Áñez 13 laboratorios, para la detección inmediata y con mayor precisión del coronavirus COVID-19, con una inversión de 500 mil dólares estadounidenses.

La representante residente del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, detalló que se entregaron 10 unidades GeneXperts (biología molecular automatizada en tiempo real) y otros tres equipos termocicladores (PCR - Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés).

Con esto "estaríamos elevando a mucho más del doble (la capacidad del país para hacer pruebas rápidas porque se harán) alrededor de 500 a 600 pruebas diarias", sostuvo Mermet.

Remarcó que con los nuevos laboratorios se ayudará a seguir la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de fomentar el testeo de la población para aplanar la curva de la enfermedad en Bolivia.

Por su parte, la presidenta Jeanine Áñez, agradeció la donación a nombre de todos los bolivianos a tiempo de recalcar que Bolivia, hasta el momento, estaba enfrentando la pandemia solamente con tres laboratorios.

"Esta donación es altamente beneficiosa para nosotros, la población en su conjunto estaba preocupada, los médicos preocupados con toda razón; porque no contábamos con laboratorios para la detección del virus de manera inmediata y obviamente esto es un gran aporte, muy agradecida con ustedes por estar acompañándonos en esta crisis que nos está golpeando muchísimo", señaló la dignataria de Estado.

La Presidenta instó una vez más a la ciudadanía a acatar todos los protocolos para evitara la propagación del virus en el país y cumplir con todas las restricciones en el periodo de cuarentena.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, apuntó que con los nuevos equipos se logrará constituir en todo el país una red de laboratorios de diagnóstico rápido y temprano del coronavirus, pero en un futuro también servirán para detectar tuberculosis, VIH y otras infecciones.

Los equipos entregados servirán para incrementar la vigilancia de la pandemia a través del fortalecimiento de la capacidad diagnóstica de la red de laboratorios, con la finalidad de generar evidencia para la acción en la lucha contra el Covid-19.

Según el PNUD, esta primera acción tiene como objetivo central el "cubrir las brechas en el acceso a un diagnóstico oportuno para todas y todos los bolivianos". (ABI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad