Publicidad

    


Leyes de emergencia

Destacan trabajo coordinado entre Legislativo y Ejecutivo

Son catorce años en que nos dijeron que las canchas eran igual a construir hospitales, ahora vemos todos los bolivianos que eso no es así, dijo el ministro Yerko Núñez


El ministro de la presidencia, Yerko Nuñez, destacó el trabajo coordinado entre el poderes Ejecutivo y Legislativo en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y pidió a sectores ser más solidarios con aquellas personas que no perciben más ingresos que los bonos.

Durante una conferencia de prensa en el hall de Palacio de Gobierno convocada para anunciar la promulgación de las leyes 1294 y 1293 por parte de la presidente constitucional del Estado, Jeanine Añez, en las que se garantiza las ayudas a la población boliviana mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus el ministro de la presidencia, enfatizó la predisposición de los poderes del estado en el tratamiento de leyes.

Estas leyes están dirigidas a apoyar a la población en el pago de deudas a entidades bancarias y pago de servicios básicos en el caso de la 1294, y la 1293 para la prevención contención y tratamiento contra el Covid19, como ya estaban anunciadas mientras eran decretos supremos. De momento, ya se están llevando a cabo las reuniones para su correspondiente reglamentación en tiempos menores a los estipulados por la premura de la situación.

“Es muy importante en esta coyuntura mantener la unidad para enfrentar esta pandemia mundial que está ocasionando mucho temor en el mundo entero y que sin embargo aquí con mucha responsabilidad, con mucha solidaridad y con mucha unidad se la está pudiendo enfrentar porque eso es lo que en este momento requiere el país”, declaró el ministro de Estado.

Sobre los reclamos en algunos sectores por no estar incluidos dentro el universo de beneficiarios del “bono familia” y la “canasta familiar”, Nuñez pidió más solidaridad con las personas que no cuentan con otro tipo de ingresos y sobre quienes los efectos de la crisis sanitaria y económica derivada de la primera recaen con mayor fuerza.

“Son catorce años en que nos dijeron que las canchas era iguala construir hospitales, ahora vemos todos los bolivianos que eso no es así” indicaba, haciendo referencia a todo el tiempo en que se priorizaron aspectos menos prioritarios para la salud de la población por el anterior gobierno pese a contar con todos los recursos para potenciar el sector salud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad