Afirma ex autoridad de Gobierno

Dirigencia Conisur está ligada a las seis federaciones de cocaleros



Morales y su encuentro con la marcha Conisur.

El ex viceministro de Régimen Interior y hombre de izquierda, Rafael Puente, aseguró que la dirigencia de la marcha del Consejo Indígena del Sur (Conisur) tiene relación con las seis federaciones de cocaleros del trópico de Cochabamba, que a su vez son presididas por el mandatario Evo Morales. Pese a declararse independientes, los marchistas de Conisur que apoyan el proyecto gubernamental de ingresar al TIPNIS con la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, aplaudieron y vitorearon a Morales durante su visita al Coliseo Cerrado de La Paz, donde guardan vigilia.

Puente ratificó sus palabras a EL DIARIO, señalando que es un hecho conocido para la sociedad la afinidad de este grupo de indígenas con los productores de la hoja de coca. “Las comunidades del Conisur están afiliadas a las seis federaciones, lo han dicho ellos y no es una denuncia, es una constatación nada más”.

SEIS FEDERACIONES

Puente, quien fue prefecto de Cochabamba dijo a Erbol que el propio dirigente de Conisur, Gumercindo Pradel no representa al sector del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) sino a la región del trópico cochabambino, fronterizo con el polígono siete de la reserva natural.

“Para colmo de descalificación, el núcleo conductor de la marcha que es el que dirige (Gumercindo) Pradel y que es del llamado Conisur, esos tienen la tierra parcelada en términos de propiedad individual, no son miembros de una TCO (Tierra Comunitaria de Origen); peor aún, están inscritos en las seis federaciones del Trópico (de Cochabamba), entonces con qué legitimidad pueden enarbolar las banderas del TIPNIS como tal”, declaró.

Los marchistas del Conisur se declararon independientes y no partidarios del Gobierno central, sin embargo, durante la visita del mandatario Evo Morales al Coliseo Cerrado el miércoles, los cientos de marchistas que aún se encuentran en la ciudad de La Paz, vitorearon al Presidente y al denominado proceso de cambio. Morales, por su parte, prometió que habrán determinaciones en beneficio del sector y comprometió políticas de desarrollo en salud y educación.

CONFLICTO LATENTE

Por su lado, el dirigente de Conisur, Gumercindo Pradel, aseguró que la Ley Corta debe ser anulada por la Asamblea Legislativa en las siguientes horas, de lo contrario tomarían medidas de presión. Asimismo, informó algunas de las determinaciones que podrían tomar, a partir de la negativa de la Confederación de Pueblos Indígeans de Bolivia (Cidob) de sostener diálogo con los marchistas en la Sede de Gobierno.

“Nosotros buscamos la anulación de la Ley Corta. Vamos a evaluar el bloqueo de caminos, la huelga de hambre pero eso lo decidimos mañana (hoy) con los hermanos”, expresó.

Por otro lado, Pradel afirmó que si los dirigentes de la Cidob o indígenas que quieran ingresar a la región del TIPNIS, los mismos serán recibidos con “flechazos”.

“Eso lo dijo la hermana representante de Oromomo y sí los vamos a recibir con flechazos, si nos conocen como matones, entonces matones vamos a ser. Es nuestro territorio, esos dirigentes no viven en nuestro territorio”, advirtió.

SOCIALIZACIÓN

Por su lado, el representante de la Cidob, Lázaro Tacoó, aseguro que no se busca el enfrentamiento y que por el momento se continuará con la socialización de la Ley 180 de defensa de la reserva natural y su declaración de territorio intangible.

“Nosotros nos mantenemos en la opción de la no pelea, queremos la construcción, pero no dentro del TIPNIS. La comisión a la cabeza de Adolfo Chávez y Fernando Vargas, está trabajando, han estado las brigadas que están en el TIPNIS explicándole a las comunidades los pro y los contra de la carretera”, dijo Tacoó.

El dirigente indígena lamentó las amenazas de enfrentamiento entre los propios comunarios del TIPNIS. “No queremos enfrentarnos con el pueblo boliviano, con los otros compañeros pero si ellos no dejan este capricho, buscaremos la vía más inteligente protegiendo el parque”, citó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (159 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.72959 Bs.

Publicidad