Regulación a casas de cambio fomentaría “mercado negro”


El control a transacciones dudosas en casas de cambio desde $us 3.000 o su equivalente en otras monedas, en lugar de beneficiar a la vigilancia financiera, fomentarán el “mercado negro” para la realización de transacciones monetarias, según analistas.

Gonzalo Chávez dijo que, por la disposición de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), las personas se verán obligadas a recurrir esta opción para realizar transacciones económicas.

Entretanto, Julio Alvarado, mencionó que Bolivia es observada por un organismo internacional que fiscaliza la actividad ilícita del lavado de dinero y que realiza recomendaciones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (159 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Promesas partidarias y ¿olvidos de conveniencia?

[Armando Mariaca]

Los partidos políticos en 1952 y el presente

[Luis Antezana]

La normalidad en medicina

Homenaje a la provincia Vaca Díez

Oscuras agencias de calificación

El Estado en la producción


Portada Deportes

JPG (382 Kb)      |       PDF (251 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.72959 Bs.

Impunidad