GRADUACIÓN DEL DIPLOMADO EN PERIODISMO DIGITAL



Renán Estenssoro, Víctor Toro, Gonzalo Riveros, Bárbara Jäggy-Hasler, representante de Cosude, y Martín Pérez, director de la Ayuda Obrera Suiza.
 GALERÍA(6)

La Fundación para el Periodismo y la Universidad Nuestra Señora de La Paz graduaron a los periodistas que culminaron el diplomado en Periodismo Digital, auspiciado por la Ayuda Obrera Suiza (AOS) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).

Fue el primer curso organizado por la Fundación para el Periodismo planteado desde una perspectiva multidisciplinaria con la finalidad de suministrar a los estudiantes una comprensión de las influencias del Internet en la sociedad contemporánea, de su uso como instrumento de divulgación del conocimiento y como medio de comunicación.

El diplomado contó con la participación de periodistas de Argentina, Chile y Bolivia como docentes.

La entrega de diplomas se realizó en el Aula Magna de la UNSLP, con la presencia del presidente de la Fundación para el Periodismo, Víctor Toro; el director de la Fundación, Renán Estenssoro; el director de Postgrado de la UNSLP, Gonzalo Riveros; Bárbara Häggy-Hasler, representante de Cosude, y Martín Pérez, director de AOS-Padem.

En la misma ceremonia se otorgaron certificados de participación a un grupo de cursantes de los talleres de Periodismo Urbano “La ciudad comunicada”, organizado también por la Fundación para El Periodismo y la UNSLP, con el auspicio de la Ayuda Obrera Suiza (AOS) y el Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (Padem).

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (159 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Promesas partidarias y ¿olvidos de conveniencia?

[Armando Mariaca]

Los partidos políticos en 1952 y el presente

[Luis Antezana]

La normalidad en medicina

Homenaje a la provincia Vaca Díez

Oscuras agencias de calificación

El Estado en la producción


Portada Deportes

JPG (382 Kb)      |       PDF (251 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.72959 Bs.

Impunidad