Dengue se expande a otras regiones del territorio nacional



VARIOS MUNICIPIOS DECLARARON ALERTA SANITARIA PARA PREVENIR LA EXPANSIÓN DEL DENGUE.

El brote de la epidemia que se inició en Santa Cruz, se expandió a los departamentos de Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Beni, Pando, el Chaco y ahora pone en alerta a las autoridades sanitarias de la población fronteriza de Orán (Argentina).

Autoridades de salud declararon “alerta roja” en Santa Cruz por el incremento de enfermos con dengue, mientras que la localidad argentina de Orán se encuentra en emergencia ambiental ante los altos índices de casos reportado en el país.

Un recuento datos de los Servicios Departamentales de salud (SEDES), de las referidas regiones, revelan la existencia de al meno 215 caso confirmados y más de 2.000 sospechosos no todo el país, siendo Santa Cruz la región más afectada.

La emergencia sanitaria declarada en la capital oriental, puso en alerta a las autoridades sanitarias de ciudades fronterizas, ese es el caso de Orán donde el Municipio aprobó una “Ordenanza de Necesidad de Urgencia”, declarando el “estado de emergencia Ambiental por el brote del dengue”, informó ayer, el portal de internet de Radio Güemes (Provincia de Salta - Argentina).

La misma fuente señala que “la medida fue asumida luego de conocer los informes producidos por autoridades sanitarias del vecino país de Bolivia que dan cuenta de un incremento alarmante de los casos de dengue”.

En Orán el intendente, Marcelo Lara Gros, tomó la decisión de declararse en emergencia ambiental para evitar que la enfermedad ocasione muertes y casos complicados, por lo que sugirió a su población a colaborar eliminando los criaderos de mosquitos.

ALERTA SANITARIA

La Gobernación de Santa Cruz declaró "alerta roja", debido al incremento de casos de dengue. Entre tanto, el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (SEDES), informó sobre cuatro fallecidos, 184 casos confirmados y 2.000 sospechosos.

"El gobierno autónomo declaró alerta roja en todo el departamento a causa del incremento de casos de dengue en la ciudad y principalmente en las provincias", afirmó la Gobernación de Santa Cruz, en un comunicado público.

El dengue también se extendió a Chuquisaca, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Camacho, confirmó ayer, la existencia de cinco casos sospechosos que se reportaron en diferentes provincias de ese departamento.

"Los dos casos que están siendo tratados en Sucre han dado como positivos y estamos a la espera del resultado de un caso sospechoso cuyo resultado recién tendríamos la próxima semana", dijo a una emisor local.

Agregó que hasta ahora en Chuquisaca se han registrado 11 casos sospechosos de la enfermedad tropical, de los cuales seis han sido descartados por la prueba de laboratorio que se envió al Centro.

En Cochabamba el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Guido Sánchez, informó que existen 50 casos confirmados de dengue. "Tenemos 50 positivos. Hay 12 pacientes internados en el Hospital Viedma, de los cuales son 10 varones y 2 mujeres, en pediatría tenemos 3, dos varones y una mujer", dijo.

La autoridad sanitaria manifestó que se registró también hasta el momento 192 casos sospechosos de dengue, por lo que se recorrió e intensificó las labores de fumigación y eliminación de criaderos de larvas del mosquito transmisor en el Trópico de Cochabamba.

En Tarija el índice de sospechados se disparó a 97, informó el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Walter Santa Cruz. "Estamos preocupados por el número de casos sospechosos de dengue que tenemos, debido a que el año pasado hasta mayo, sólo teníamos 67 y recién estamos en enero y ya tenemos 97 casos", dijo.

Mencionó que la zona donde se presentaron más casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegipty es Yacuiba, con 65 sospechas, Villa Montes (17), Bermejo (11), Caraparí (1) y Cercado (3).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (159 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.72959 Bs.

Publicidad