Se mantendrá el costo actual

Desmienten a dirigente gremial en el tema del precio del aceite



EL GERENTE GENERAL DEL IBCE, GARY RODRÍGUEZ SOSTIENE QUE NO BAJÓ EL PRECIO DEL ACEITE.

El precio del aceite comestible se mantiene estable y no registró descenso ni elevación alguna, afirmó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez, a tiempo de calificar como “especulación”, la declaración del ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, éste afirmó que hubo una rebaja en el costo por litro del producto.

FIGUEROA

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, afirmó que existe la probabilidad de una rebaja del aceite comestible hasta un 15%; sin embargo, el precio ya bajó hasta el momento en un 5%.

Aclaró que la esperada rebaja del precio en un 10% más, depende de una decisión de la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, quien tiene que decidir si se elimina o no a los intermediarios.

Figueroa había anticipado que ya se dio una rebaja del cinco por ciento en el precio del aceite, lo que significa que en los mercados, el producto a granel cuesta Bs 8,50 el litro y el envasado Bs 9,50

SIN VARIANTES

Según Gary Rodríguez el precio del aceite se mantiene estable y no se produjo ninguna rebaja, por lo que la aseveración de Francisco Figueroa sólo es una “especulación” y no tiene fuentes para comprobar la baja del precio.

Argumentó que si baja el precio del aceite obedece al hecho de que los márgenes de intermediación disminuyeron, por tanto, no es una buena explicación la que brindó a los medios de comunicación.

El Gerente del IBCE informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el aceite de soya, experimentó en el 2011 una caída de dos millones de dólares, porque se dejó de exportar este producto a Colombia, por este motivo, la disminución de los ingresos fue de $us 13 millones contra $us 15 millones que se recaudaba anteriormente.

En tanto, en el caso del aceite de girasol se observa una subida, lo que implica un crecimiento de 1,4 millones de dólares, respecto al año pasado. Ahora se tiene un ingreso de $us 7,3 millones contra $us 5,9 millones de la gestión 2010. En el tema de los aceites mezclados se observó una subida en el año 2011 de $us 5,3 millones contra cinco millones de dólares en el 2010.

LA SOYA

Por otro lado, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas, Demetrio Pérez informó que, desde la pasada cosecha de este esta oleaginosa, el precio del grano presentó una baja de $us 420 a $us 320, por tanto, hay una diferencia de 120 dólares, por lo que debería bajar el precio del aceite de soya.

En un recorrido realizado por el mercado Camacho, EL DIARIO entrevistó a vendedoras de abarrotes, quienes manifestaron que el precio del aceite comestible se mantiene desde la pasada gestión; el litro de aceite a granel cuesta Bs 10 y el aceite envasado en Bs 12 y Bs 13 dependiendo de la marca.

“El turril de aceite de 200 litros recibimos a Bs 1.800 y el envasado en 11,50” comentó Alicia cruz, vendedora de abarrotes del Mercado Camacho.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73058 Bs.

Publicidad