La gente muere de frío en Europa



Ucrania es el país más castigado por la ola de frío polar que pasa por el Este de Europa, más de 200 personas perdieron la vida por el gélido fenómeno en la región.

EFE.- Más de 200 personas, la mitad de ellas en Ucrania, han muerto a consecuencia de la ola de frío polar que desde hace siete días sacude el Este de Europa y que este fin de semana arreciará en el Sur del continente.

En Ucrania, la ola de frío polar ha provocado hasta ahora 101 muertos, 38 de ellos en las últimas veinticuatro horas.

Las regiones más afectadas son las de la parte occidental de Ucrania, junto a la frontera con Polonia, donde los termómetros mostraban ayer por la madrugada mínimas de 29 grados bajo cero.

El primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, explicó que las rigurosas heladas han obligado al país a incrementar su consumo de gas natural y electricidad.

MÁS FRÍO QUE NUNCA

Las necesidades energéticas se han disparado en todo el continente y en varios países del centro de Europa ha habido problemas del suministro de gas ruso como consecuencia del fuerte aumento de la demanda.

“Hay una reducción del suministro”, indicó a Efe la empresa de gas austríaca OMV, que fijó esa caída en torno al 30%, debido a que el aumento del consumo no ha sido correspondido con un incremento paralelo de los envíos desde Rusia.

Rusia registró ayer 26 grados bajo cero, la temperatura diurna más baja de un invierno que hasta ahora ha sido inusualmente suave.

Las autoridades de ese país no han ofrecido datos sobre víctimas mortales desde que comenzó el temporal hace una semana, pero el viceministro ruso de Sanidad, Maxím Topilin, indicó que en todo el mes de enero al menos 64 personas fallecieron como consecuencia del frío.

Polonia sigue siendo, después de Ucrania, el país donde las bajas temperaturas han causado más estragos, con un total de 37 muertos en el transcurso de una semana, ocho de ellos tan solo durante la noche del jueves.

TRÁFICO DIFÍCIL

De nuevo la mayoría de las víctimas fueron personas sin hogar, en muchos casos con problemas de alcoholismo, según informó ayer el Ministerio del Interior.

Se espera que las temperaturas suban ligeramente a partir de hoy en Polonia, donde el mercurio cayó hasta los 35 grados bajo cero en el este del país y a menos 24 grados en Varsovia.

En Europa central y los Balcanes, la ola de frío, también con temperaturas que han llegado hasta los 30 grados bajo cero, ha provocado la muerte de 54 personas.

El temporal mantiene a miles de personas aisladas y siguen los problemas en el tráfico ferroviario y por carretera en toda la región.

En Rumanía, donde han muerto 24 personas, cientos de indigentes han sido trasladados a centros sociales.

En Serbia, ha aumentado el número de municipios en situación de emergencia y más de 11.000 personas siguen aisladas en aldeas de montaña de difícil acceso.

En el Sur de Europa, el temporal de frío ha causado sobre todo estragos en la circulación por carretera y en las vías ferroviarias.

En Italia, el Ministerio del Interior ha recomendado no viajar si no es estrictamente necesario en las regiones del centro y sur del país, ya que se prevé una nueva ola de frío y nieve durante el fin de semana.

En Francia, la ola de frío ha puesto bajo alerta a 39 departamentos, con temperaturas de hasta 14 grados bajo cero, en un invierno que, como en el resto de Europa occidental, hasta ahora se había mostrado particularmente clemente.

La ola de frío siberiano y las nevadas han arreciado también en España y, así, en el Pirineo de Lérida los termómetros se desplomaron hasta los 20,7 grados negativos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Muera el mal gobierno

[Eric Cárdenas]

Un pueblo sin “culturas”

[Floren Sanabria]

Cuba y los cubanos en el nuevo cambio

La salud en Bolivia, un indicador de retraso social

Enseñanzas del “modelo sueco”

¿Añadir es igual que mentir?


Sociales

TORRE MULTICINE, UN REGALO PARA LA PAZ

Instantes del corte de cinta.


Portada Deportes

JPG (395 Kb)      |       PDF (136 Kb)

 
Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73058 Bs.

Impunidad