[Pastor: Alejandro Villegas]

Hablando a tu corazón

¿Añadir es igual que mentir?


Esta es una gran pregunta que necesita una gran respuesta, algunos piensan que el añadir algunas “palabritas” a nuestras conversaciones o comentarios no es nada, porque la mayoría de las personas lo hace. ¿Será que no tiene importancia, por lo cual no debo preocuparme?, para esto tomaremos un ejemplo narrado del libro de Génesis en la Biblia.

“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: de todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comiereis, ciertamente morirás”, Génesis 2:16-17.

Este es un mandamiento que Dios le da a Adán, el cual también lo transmite a Eva, pero ocurre que cuando le pregunta la serpiente (el diablo), en el huerto en Edén, ella añadirá una palabra en su hablar.

Leamos: “Pero la serpiente era más astuta que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿con que Dios os ha dicho: no comáis de todo árbol del huerto? Y la mujer respondió a la serpiente: del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: no comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis”, Génesis 3:1-3.

Eva añadió unas palabras que se transformarían en una mentira que Satanás aprovecharía para destruir la vida de Adán y Eva.

La palabra añadir significa agregar, aumentar. En nuestro medio las personas han hecho un hábito cotidiano el añadir a sus palabras.

El agregar palabras es mentir y esto produce otra cosa más en el corazón del ser humano, una falta de conciencia, porque cuando cometemos el error de aumentar algo que “no” se dijo o que no estaba escrito, el resultado es una mentira.

Esto es preocupante porque también se está aumentando algunas palabras a la Biblia, lo cual está produciendo en las personas que la leen una duda, porque no se encuentra muchas palabras que se dice están en la Biblia, tales como: “Ayúdate que Dios te ayudará” o “Al que madruga Dios le ayuda”.

Muchos dicen esto como dichos o refranes, pero otros aseguran que esto dice la Biblia. Qué terrible error, la Biblia o palabra de Dios nos da un consejo muy hermoso y verdadero que todos deberíamos meditar y entenderlo. “No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso”, Proverbios 30:6.

Creo firmemente que ninguno desearía ser amonestado por Dios y menos ser hallado mentiroso delante de él, nuestra conciencia es la que nos indica qué es lo verdadero y qué es lo mentiroso, el Apóstol Pedro, también instruido por Dios, nos dice: “Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios”, 1 Pedro 4:11ª.

Necesariamente nuestro hablar de la Biblia es sumamente importante, debemos hablar conforme a lo que Dios mandó y de esta forma nuestra conciencia no nos acusará: “Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él; pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas”, 1 Juan 3:19-20.

Qué importante es vivir con un corazón irreprensible, esto no solamente es para este tiempo sino que Dios pedía lo mismo en el Antiguo Testamento: “No añadiréis a la palabra que yo os mando ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová, vuestro Dios, que yo os ordeno”, Deuteronomio 4:1-2 (B).

“Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando: no añadirás a ello, ni de ello quitarás”, Deuteronomio 12:32.

Pide al Señor que él te enseñe a no añadir ni disminuir las palabras de Dios escritas en su santa palabra, porque esto es mentir.

“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa”, Mateo 5: 14-15.

Tu eres luz y debes brillar para gloria de Dios y debe ser notorio para todos.

Que Dios te bendiga.

aleville@hotmail.com

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Juan Carlos Quiroga
Vicepresidente

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)


 

Sociales

TORRE MULTICINE, UN REGALO PARA LA PAZ

Instantes del corte de cinta.