Continúa la deserción en la marcha Conisur



Al menos 160 marchistas de Conisur abandonaron La Paz.

(EL DIARIO Y ANF).- Un grupo de 160 marchistas del Consejo Indígenas del Sur (Conisur), que se encuentran alojados en el coliseo de la zona de Villa Victoria de La Paz, informaron que retornarán a sus comunidades hoy porque no son tomados en cuenta en las negociaciones y la solución a sus demandas demora mucho tiempo.

Para el dirigente del Conisur, Gumercindo Pradel, las deserciones responden a dirigentes que se “acoplaron” al final de la movilización y es una determinación personal que no responde a los intereses comunes de las comunidades que buscan la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

“No es por la dirigencia nuestra sino por la dirigencia de esos sectores. Esos dirigentes andan con mala información, lamentamos que les mientan a las bases. Es una decisión personal, nosotros no podemos obligar, pero eso demuestra que esos dirigentes que se sumaron al último no dicen la verdad a las bases”, manifestó sobre los grupos que ayer decidieron abandonar la Sede de Gobierno. En el Coliseo Cerrado Julio Borelli, se mantiene cerca de 300 personas de las 4 mil que conformaron la marcha del Conisur.

ABANDONAN LA PAZ

El dirigente de los pueblos de San Ignacio de Moxos, Santos Chonono Cuellar, aseguró no tiene información sobre los avances de las negociaciones que tiene los principales dirigentes con el Gobierno nacional y la Asamblea Legislativa.

“No sabemos nada, porque los dirigentes hasta ahorita no han bajado a informarnos, no le dan importancia desde el principio que nos acoplamos a la marcha ahí en Caracollo, nunca nos tuvieron en cuenta”, expresó el marchista.

Aproximadamente 160 marchistas indígenas del Conisur retornarán al Beni, en buses que estarían contratando con recursos financiado por las comunidades, ya que aseguran no cuentan con el apoyo de ninguna institución gubernamental.

En tanto otra marchista alojada en el coliseo de Villa Victoria dijo también que los motiva a volver el inicio de las labores educativas, prevista para este lunes seis de febrero; que hay una carencia de alimentación para las ollas comunes y deben esperan que el almuerzo llegue desde el coliseo cerrado Julio Borelli, donde se encuentra la mayoría de los marchistas del Conisur.

RESPONDE A PUENTE

Tras las aseveraciones del investigado y ex autoridad de Gobierno, Rafael Puente, sobre los supuestos nexos de la dirigencia del Conisur con las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Gumerncindo Pradel, dijo que “no hay más que decir” y pidió que el ex viceministro de Régimen Interior se presente en la marcha del Conisur o en el Coliseo Cerrado para hablar con los indígenas y comunarios y rectificar sus palabras.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73058 Bs.

Publicidad