Maestros dicen sí al retorno a clases y no a la aplicación de la nueva malla


El próximo lunes, los estudiantes de las unidades educativas fiscales y privadas, retornarán a clases; sin embargo, en el caso de la educción pública los maestros anunciaron que no aplicarán la nueva malla curricular.

La Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) determinó aplicar la nueva malla curricular de manera progresiva, informó ayer la portavoz del sector, Isabel Sotez.

“La educación privada está dentro del sistema educativo y cumple con todas las disposiciones que el currículo determine; no se puede hacer de otro modo, entonces la disposición del Ministerio de Educación se tiene que cumplir en toda la educación a nivel nacional, ya que no existen diferencias entre las privadas y las fiscales”, manifestó Sotez a EL DIARIO.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos e La Paz, José Luis Álvarez, informó que el ampliado del sector decidió cumplir con el calendario fijado por el Ministerio de Educción e iniciar las labores escolares el próximo lunes.

El dirigente dijo que las clases arrancarán con anormalidad, debido a las medidas dispuestas por el Gobierno, por lo que no se harán responsables de la aplicación de malla curricular que, según su criterio, será un “fracaso”.

“Para el empiezo de clases se preparara la lucha conjuntamente con los padres de familia, estudiantes y maestros para rechazar la Ley Avelino Siñani, y continuaremos con la lucha”, expresó Álvarez.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Muera el mal gobierno

[Eric Cárdenas]

Un pueblo sin “culturas”

[Floren Sanabria]

Cuba y los cubanos en el nuevo cambio

La salud en Bolivia, un indicador de retraso social

Enseñanzas del “modelo sueco”

¿Añadir es igual que mentir?


Portada Deportes

JPG (395 Kb)      |       PDF (136 Kb)

 
Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73058 Bs.

Impunidad