Umopar destruyó nueve fábricas de cocaína en enero de este año



LA FELCN MUESTRA UNA CANTIDAD DE DROGA INCAUTADA.

Miembros de la Unidad Móvil de Patrulla Rural (Umopar), acantonados en el Norte paceño, dieron a conocer que en el primer mes de este año (enero), se logró destruir nueve fábricas de droga en diferentes poblaciones.

El comandante de Umopar de este sector de La Paz, Coronel Miguel A. Mercado, informó sobre la destrucción de estas fábricas que de un tiempo a esta parte se habían instalado en varios municipios de los yungas del Norte paceño.

La autoridad, dijo que para lograr el objetivo tuvieron que investigar varios meses atrás efectuando un seguimiento minucioso para lograr este objetivo.

De acuerdo al informe estas fábricas clandestinas de elaboración de cocaína en su mayoría contaban con equipos sofisticados para la cristalización de la cocaína por lo que en las averiguaciones no se descarta que en el mismo podrían tener vínculos con gente extranjera.

Dichas fábricas fueron halladas luego de varios operativos que se llevaron a cabo durante el mes de enero para el cual el personal de Umopar, fue desplegado a diferentes municipios con que cuentan el sector de los yungas paceño.

Los operativos efectuados dieron como resultado la detección de esta actividad del narcotráfico y sus fábricas especialmente en las poblaciones de Palos Blancos, Alto Beni, Caranavi y Guanay, mismas que se encontraban muy bien mimetizados para que no sean descubiertas.

La autoridad encargada de la unidad especializada para estos trabajos Coronel Mercado, manifestó que los operativos para destruir estas fábricas, continuaran debido a que se tiene conocimiento que existen más laboratorios de maceración de coca y hasta equipos con sofisticada tecnología para la cristalización. La intención es entrar a otros sectores de estas poblaciones que en su mayoría se encuentran alejadas de los municipios.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), entre el lunes y jueves de esta semana, logró detener a tres personas, acusadas de comercialización de droga en Villazón, población fronteriza con Argentina.

Según el boletín e la FELCN se procedió a la aprehensión de una persona de 16 años de edad, quien se dedicaba a la comercialización de sustancias controladas y en operativo fue encontrada con 30 gramos de marihuana.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (192 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73058 Bs.

Publicidad