CN trabaja en proyecto de ley que derogue el desacato

Senadores citarán a abogados y recogerán firmas ciudadanas.


Senadores dicen estar cansados de la denominada persecución.

El Senador de Convergencia Nacional (CN), German Antelo, expresó que se trabaja en la Ley de Derogación del Tipo Penal de Desacato que se considera como un elemento coercitivo para la oposición y a quienes piensan diferente al Gobierno central.

Antelo señaló que la oposición, cansada de la persecución política realizada por parte del oficialismo, habría determinado dejar de asistir a las citaciones realizadas a sus personas por desacato, así también expresaron que se estarían realizando acciones para terminar definitivamente con la figura del desacato, la cual vulneraría el derecho que tienen los legisladores para fiscalizar la administración de la cosa pública, que es respaldada por el artículo 151 de la Constitución Política del Estado (CPE).

“El proceder de los gobernantes es inconstitucional, porque cuando persiguen a los Senadores y Diputados vulneran la CPE en su artículo 151 que nos otorga la capacidad de poder fiscalizar y no solamente, hacer gestión”, dijo Antelo.

La CPE cita: “Art. 151.- Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a este por las opiniones, por las comunicaciones, por las representaciones, los requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas, expresiones o cualquier acto de legislación, información o legislación que formulen o realicen en el desempeño de sus funciones, no podrán ser procesados penalmente”.

Sin embargo expresó que incumplido lo estipulado en el CPE, el ejecutivo estaría realizando procesos penales contra opositores, bajo la ley penal en su Artículo 162 donde se tipifica el tema del desacato. Por tal situación la bancada de CN está realizando acciones de solicitud de eliminación de este artículo de desacato ante el Tribunal Constitucional.

“Se está realizando una representación ante el Tribunal Constitucional, para que este tribunal se manifieste; en las próximas dos semanas tienen que definir si están de acuerdo y si esta figura es o no inconstitucional, lo que nos dará pie para sumir una instancia supranacional en este caso a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, sostuvo.

Si estas representaciones no logran mayores avances sobre la figura de desacato, se iniciaría con otras medidas entre las cuales se encuentra el plantear un proyecto de Ley de Derogación del Tipo Penal del Desacato, anunció el legislador.

“Estamos realizando un proyecto de Ley de Derogatoria del Tipo Penal de Desacato; hemos hecho una evaluación completa, tenemos ya el modelo que va ser colocado en los libros, los cuales serían terminados de elaborar el día de ayer y comienzan a tomarse por iniciativa, legislativa ciudadana”, dijo.

OTRAS ACCIONES

A este proyecto de ley se añadirá la elaboración de un libro que recoja las firmas de aquellos ciudadanos que estén de acuerdo con la derogación de la figura del desacato, la cual se considera como un elemento represor de las expresiones ciudadanas en su conjunto, puntualizó el Senador.

Se espera tener los libros con las firmas, listas dentro de unas dos semanas para posteriormente proceder con la, presentación del proyecto de Ley de Derogatoria del Tipo Penal de Desacato; finalidad que será plasmada claramente en los libros de firmas, dijo.

Señaló también que se solicitaba a los jueces y fiscales dar su punto de vista ante lo establecido en al Art. 151 de la CPE, para conocer su punto de vista y definir si están a favor o en contra de la Constitución.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (233 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.73190 Bs.

Publicidad