Compatriotas retornan al país por crisis de constructoras españolas


La crisis del rubro de la construcción en España obligó a migrantes bolivianos entre 6 y 8%, en su mayoría varones, a retornar al país, situación que también ha provocado la reducción en el envío de remesas.

El embajador de España, Ramón Santos, explicó que hace dos años su país atraviesa una crisis económica y financiera grave, en consecuencia se incrementó el desempleo, afectando a ciudadanos españoles y a migrantes.

La mayor parte de los migrantes varones se encuentra en el rubro de la construcción, esta plaza económica atraviesa una crisis, por lo que las empresas constructoras prescinden de los servicios de cientos de obreros, entre ellos muchos bolivianos.

Por otro lado, las remesas de España con destino a Bolivia también han disminuido por falta de empleo para los migrantes, principalmente varones. Empero, el diplomático dijo que, a pesar de la rebaja en el envío de remesas, España sigue siendo el país que origina más del 50% de los giros de dinero enviados a Bolivia.

Por otro lado, diferentes medios reflejan que el sector de la construcción ha sido, es y seguirá siendo un sector clave en la economía española, tanto por el peso que ha tenido y tiene en la economía, como por las relaciones que mantiene con el resto de las actividades productivas y de servicios.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (233 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Otra vez la manía por las nacionalizaciones?

[Armando Mariaca]

Eficacia en la prevención del cáncer

La última batalla de la Independencia: Tumusla

Costos de liquidaciones de bancos BIDESA, Cochabamba y Sur

Sobre el Día del diplomático ruso

Este día es único


Portada Deportes

JPG (388 Kb)      |       PDF (92 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.73190 Bs.

Impunidad