El 49% de los pobres del país son niños y adolescentes



PESE A LA POBREZA DEL NIÑO, SU FIEL AMIGO ESTÁ A SU LADO.

La urgente necesidad de enfrentar la pobreza infantil debido a que el 49% de los pobres del país son niños, niñas y adolescentes es una de las recomendaciones de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que entregaron a los medios un informe al respecto.

Esta pobreza implica una falta de acceso a un conjunto de activos como educación, salud y bienes básicos, además de un deterioro del proceso de desarrollo físico y mental.

“Los niños y las niñas que viven en la pobreza sufren una privación de los recursos materiales, espirituales y emocionales necesarios para sobrevivir, desarrollarse y prosperar, lo que les impide disfrutar sus derechos, alcanzar su pleno potencial o participar como miembros plenos y en pie de igualdad de la sociedad”, dice el documento.

Estos niños que viven en la pobreza sufren de privaciones y limitaciones como no acceder a la salud, educación, vivienda, servicios sanitarios e información. Estas limitaciones se reflejan en los siguientes números:

. 276.962 niños, niñas y adolescentes hasta los 17 años sufren privaciones en educación, ello implica que no asisten a un centro escolar.

. 367.241 de este universo enfrentan privaciones en el área de salud.

1,7 millones de niños, niñas y adolescentes experimentan privaciones severas de vivienda, la mayoría de estos casos se presentan en el área rural.

. Un poco más de 616 mil niños presentan privaciones en el acceso al agua segura.

1.245.651 niños viven en hogares donde no existe un baño o servicio sanitario de alguna clase.

497 mil niños, niñas y adolescentes no tienen acceso a la televisión, radio, teléfono o periódicos.

Al citar el marco general de esta pobreza, el documento que lleva el título “Estudio Global – Pobreza y Disparidades en la Infancia”, señala el bajo crecimiento de la economía boliviana y las debilidades del mercado laboral que se reflejan en los niveles de desigualdad y pobrezas existentes en el país.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (233 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.73190 Bs.

Publicidad