Las riadas en Villa Charcas se llevan productos y dos puentes


Sucre.- Las intensas precipitaciones pluviales y granizadas provocaron el desbordamiento de los ríos Cotagaita y Tumusla que los dos últimos días afectaron a la localidad de Villa Charcas, cuarta sección de la provincia Nor Cinti.

En el desborde de los ríos los productores perdieron hortalizas y frutas y dos puentes de la zona fueron Afectados, lo que imposibilita el traslado de los productos que se salvaron. Las comunidades de Río Blanco, Cotagaitilla, Río Abajo, Ciénega y Tontola, entre otros.

De acuerdo con el informe de las autoridades de la Gobernación un tercio de la población de Cotagaita quedó afectada y quedó en duda la programación de la feria frutícola, programada para los siguientes días.

El Gobernador de Potosí, Félix González, visitó la región para evaluar los daños y anticipó su colaboración a las familias damnificadas. “Se tiene que trasladar maquinaria a esa zona, personalmente iré a coordinar las tareas de apoyo. Estamos a la espera de otras poblaciones para definir el tipo de ayuda”, expresó.

Los más afectados son los productores agrícolas, porque se perdió la mayoría de los sembradíos de papa, maíz, cebada, trigo y otras plantaciones. Estos problemas se advirtieron al menos en 11 comunidades de la zona.

La primera semana de febrero, Potosí también tuvo que soportar el desborde del río “San Juan del Oro”, al sur del departamento, que afectó a más de 25 de familias del municipio de Tupiza, en el departamento hay más de 2500 personas afectadas por las intensas lluvias y granizadas, que ponen en alerta amarilla a la Gobernación.

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación potosina, a través de un comunicado oficial, reportó que en la región central de Potosí, se registró la crecida del “río Arriba” en el municipio de Kjochas y Mojopoco en Betanzos, que ponen en alerta a los habitantes de la zona.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (787 Kb)      |       PDF (175 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.73274 Bs.

Publicidad