Consulta

TSE aún no establece procedimientos


La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Wilma Velasco, admitió que esta instancia aún no cuenta con un procedimiento establecido para desarrollar la consulta de acuerdo a la Ley 222 promulgada ayer por el primer mandatario Evo Morales.

“El problema es que nosotros tenemos que ver todavía los procedimientos de cada una de las comunidades, suponemos que no es un procedimiento generalizado para todos, entonces veremos nosotros cuáles son esos procedimientos y normas que tienen ellos y de acuerdo a ello nosotros iremos observando y viendo”, declaró a ANF.

De acuerdo a la ley, en su artículo 7, el Órgano Electoral, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), será el encargado de la observación y acompañamiento de la consulta previa.

En esa línea, Velasco dijo que el TSE estará a la espera de que se reglamente la presente ley, para precisar, por ejemplo, si serán los Sifde departamentales los que se encargarán del proceso o en su defecto el Sifde nacional.

RESULTADOS

Sobre los resultados, la autoridad indicó que el TSE presentará los informes correspondientes de cada una de las 63 comunidades del TIPNIS una vez terminada la consulta, las mismas estarán dirigidas a los Órganos Ejecutivo y Legislativo.

“No hay conteo de votos, no sabemos cómo son las normas que tienen cada una de las comunidades”, precisó.

Sobre los recursos que requiere el TSE, Velasco indicó que en los próximos días presentarán su presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas para, por ejemplo, contratar “deslizadores” que puedan trasladar a los técnicos del TSE a las diversas comunidades del TIPNIS.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (787 Kb)      |       PDF (175 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.73274 Bs.

Publicidad