Confirmarán heridos y rehenes

Gobierno descarta militarizar zona


(ANF).- La ministra de Autonomías, Claudia Peña afirmó que se ha reforzado el control policial y se ha descartado usar fuerzas militares en el límite entre los departamentos de Oruro y Potosí ante los “amagues de enfrentamiento” que se registraron entre los comunarios de Coroma (Potosí) y Quillacas (Oruro).

Una Comisión de Alto Nivel conformada por los gobernadores de ambos departamentos, las presidencias de las Brigadas Parlamentarias, representantes del Ministerio de la Presidencia y de Autonomías, viajó a la zona de Challuma para verificar la realidad de los hechos.

“Existen alrededor de 100 efectivos policiales en este momento, existe gente que pide la intervención militar, pero nosotros tenemos temor a la intervención militar y a la intervención policial, es peligrosa en un ambiente tan exacerbado”, sostuvo.

La autoridad no confirmó la existencia de personas heridas en el enfrentamiento entre comunarios, aunque mencionó que el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, reportó al menos 10 heridos y el gobernador de Oruro, Santos Tito dijo que hay tres.

“Existen muchas noticias de muchos medios de 25 heridos, de más de 10 heridos, decir a la población en su conjunto que esto no ha sido verificado, no por la Policía, sabemos que existe tensión en el área, nos han reportado que la Policía ha tenido que intervenir varias veces con gases para evitar enfrentamientos”, mencionó.

REPORTES DE HERIDOS Y REHENES

Los enfrentamientos entre comunarios de Oruro y Potosí derivaron en la toma de cuatro rehenes y varios heridos. El sub alcalde de Coroma, Rubén Camata confirmó a Radio Fides que hay cuatro rehenes; tres son potosinos y uno orureño.

Según el relato de la autoridad coromeña, los pobladores orureños de la provincia Salinas de Garci Mendoza ingresaron a “territorio potosino” con 10 tractores y los comunarios de Coroma actuaron en defensa.

Según Camata, el rehén orureño que está en Potosí se llama Vidal Guarachi y él habría informado que fue el corregidor de la población Puqui quién ha promovido la “toma” obligando a los comunarios orureños a asumir.

Por otro lado, Radio Fides Challapata confirmó que la tarde de este jueves una ambulancia proveniente del lugar del conflicto llegó a esta población con dos heridos graves que fueron trasladados a nosocomios de la ciudad de Oruro.

El más grave sería Silverio Perez de 45 años de edad quien fue afectado por manipular dinamita y habría perdido las dos manos, además tiene serias lesiones en gran parte de su cuerpo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (224 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.13 Bs.
1 UFV:1.73776 Bs.

Publicidad