Continúan pérdidas en Cochabamba

Inundaciones destruyen más de 1.000 hectáreas de forraje

Destinarán 500.000 dólares para la compra de semillas, fertilizantes e insumos.


La población cochabambina se encuentra preocupada por las consecuencias del fenómeno climatológico de La Niña.

Cochabamba (EL DIARIO).- El titular del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) Rubén Paichucama, confirmó que durante todo este período de lluvias, más de 1.000 hectáreas de forraje para ganado quedaron destruidas por las inundaciones que se registraron en el valle alto.

Las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron a consecuencia del fenómeno de La Niña y derivaron en inundaciones, afectaron también la producción de forraje destinado a la alimentación de ganado en el departamento de Cochabamba, generando grandes pérdidas económicas para el sector agropecuario.

“Se ha perdido forraje de alfa, maíz, granos, esperamos comenzar los trabajos de atención en el mes de agosto, se les va a proveer con semillas, todo cultivo tiene su ciclo de producción y de siembra, sólo mediante la siembra se recuperarán estos cultivos que estaban destinados a la alimentación del ganado”, informó Paichucama.

Asimismo, aseguró que se destinarán 500.000 dólares para la compra de semillas, fertilizantes e insumos, que permitan la recuperación de los sembradíos dañados en los próximos tres meses, advirtiendo que durante este período existirá cierto desabastecimiento de alimentos para el ganado.

CULTIVOS

En relación a los cultivos agrícolas destinados a la provisión de alimentos para la ciudad, aseguró que hasta la fecha se tienen cuantificadas unas 20 hectáreas que derivaron en la pérdida de al menos del 70% de la producción de papa, hortalizas, maíz, cebada, en los municipios de Tapacarí, Morochata, Totora, Bolívar, situación que en próximos meses podría generar desabastecimiento de alimentos en la ciudad.

GANADO

Por otra parte, señaló que desde ayer, se iniciaron los trabajos de asistencia a unas 1.500 cabezas de ganado mediante la vacunación, vitaminización y desparasitación, teniendo presente que también se vieron afectadas por las inundaciones que se registraron en zonas como La Maica, Pucarita y Tamborada, entre otras, donde unos 18 técnicos veterinarios ya comenzaron los trabajos de asistencia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (695 Kb)      |       PDF (264 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.05 Bs.
1 UFV:1.73857 Bs.

Publicidad