Sector espera participar en la reglamentación

Presidente promulgó ayer la Ley de Trato Preferente


Pese a los conflictos con el sector de las personas con discapacidad, el presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley de Trato Preferente para este sector. El diputado por Convergencia Nacional (CN), Jaime Estívariz, a tiempo de replegarse de la vigilia que realizan las personas con discapacidad, anunció que espera poder participar en la elaboración del reglamento planteando, principalmente el incremento del bono solidario.

El diputado Estívariz, representante del sector, anunció a quienes participaron durante la denominada caravana de silla de ruedas, que se retiraba, por motivos de salud, de la vigilia que realizaron durante varios días en la calle Ingavi de la ciudad de La Paz. Pero además manifestó su preocupación ante la promulgación de la Ley de Trato Preferente para las Personas con Discapacidad.

“Quiere decir que el Gobierno todavía tiene la última oportunidad en la reglamentación, nosotros también tenemos una propuesta para el reglamento y esperamos que el Gobierno pueda escuchar estas propuestas”, señaló.

Los cinco puntos, que Estívariz propone para la reglamentación de la norma son: el respeto a la Ley 1678; al Decreto 27477 que otorga el beneficio de inserción laboral; respeto a la salud; y el incremento del monto a cobrar del bono de equidad y solidaridad.

Respecto a su salud, el parlamentario explicó que “tengo que internarme, es una situación de emergencia”.

La Ley 1678, fue promulgada en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y establecía principalmente los procesos destinados a la habilitación y rehabilitación, así como la prevención y la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos su la vida.

Esta norma fue aprobada en 1995 y según la oposición, contiene los mismos lineamientos de la actual normativa, por lo cual, la misma fue considerada como “un retroceso”.

PROMULGACIÓN

El Primer Mandatario promulgó este viernes la Ley General para Personas con Discapacidad que establece, entre otros beneficios, una renta solidaria para este grupo de la sociedad.

La normativa contiene 49 artículos, una disposición transitoria y de acuerdo al documento, el objetivo es beneficiar a las personas con discapacidad en “el ejercicio pleno de sus derechos y deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades, trato preferente bajo un sistema de protección integral”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (695 Kb)      |       PDF (264 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.05 Bs.
1 UFV:1.73857 Bs.

Publicidad