Doria Medina dice no temer por su vida ante supuestas amenazas



El líder de UN observa con cautela informaciones sobre células irregulares en el país.

Luego de la información proporcionada por el periodista peruano Jaime Bayly, quien denunció la existencia de un supuesto grupo guerrillero que recibe entrenamiento para atentar contra la vida del líder político Samuel Doria Medina, este afirmó no estar asustado.

En conferencia de prensa, Doria Medina dijo que toma la información con la más alta seriedad, pero no dejará sus actividades a causa de estas revelaciones.

“Digo claramente que no me van a asustar, no me van a amedrentar. No tengo miedo de que atenten contra mi vida. Ya he estado en muchas oportunidades de mi vida en situaciones de mucho riesgo y tampoco voy a sacarle provecho político a esos anuncios”, citó el empresario.

Asimismo, solicitó a las autoridades del Estado, que investiguen estas presuntas amenazas como también la presencia de dos de los delincuentes que participaron del secuestro que sufrió en 1995.

“Este periodista menciona a dos personas que participaron en mi secuestro y que hace pocas semanas se ha dado información que han vuelto al país. Entonces creo que es importante que se continúe con esa investigación que han anunciado las autoridades”, señaló.

Doria Medina lamentó el alto nivel de inseguridad ciudadana que se vive en el país que afecta tanto a la sociedad civil como a personas públicas.

“Desde la persona que sube a un minibús, o la persona que sale a la calle está en riesgo. Por eso es más importante que podamos trabajar para traer mejores días al país”, expresó.

GUERRILLEROS

En una entrevista con el experto cubano en seguridad, Eduardo Macaya, el presentador peruano Jaime Bayly informó de la presencia de un grupo guerrillero que se estaría entrenando en el Parque Nacional Madidi, al norte del departamento de La Paz.

Según el experto, este grupo, de la mano de un argentino llamado Carlos Malatesta, pretendería cometer un atentado en contra de Bayly además del empresario Samuel Doria Medina.

En noviembre de 1995, un Comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) secuestró al empresario Samuel Doria Medina y lo mantuvo en cautiverio durante 45 días, hasta que su familia pagó un rescate que se estima en casi un millón de dólares. Los terroristas fueron capturados, aunque ahora se encuentran en libertad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (686 Kb)      |       PDF (188 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.99 Bs.
1 UFV:1.74034 Bs.

Publicidad