Cuarta toma ilegal de tierras preocupa a dueños de terrenos

El último avasallamiento se produjo ayer, cuando un grupo de personas que afirmaba pertenecer al Movimiento Sin Techo, ingresaron de forma sorpresiva y violenta a terrenos de la zona Villa Rosario.


El terreno deshabitado, paredes abajo y campo expedito para apropiarse de bienes que generalmente están registrados a nombre de una persona que paga anualmente sus impuestos.

Producto de los últimos avasallamientos de propiedades privadas en el sector industrial, en áreas destinadas al esparcimiento y en zonas destinadas al turismo, los vecinos de la ciudad de El Alto y otras zonas, crece el pedido al Gobierno para que proteja las propiedades privadas.

El denominado Movimiento Sin Techo, ayer, procedió a la cuarta toma ilegal de tierras en la zona Villa Rosario, ubicada en la carretera a Oruro, donde los asentados colocan sus propias reglas de juego ante la ausencia de los agentes del orden.

Por su parte, los dirigentes de los Sin Techo, arguyeron que si se ha decidido tomar estas tierras, es porque no cumplen ninguna labor social, por lo que sería de una gran utilidad para familias, que en este momento no tienen dónde vivir.

Se dejó entrever que una vez tomadas las tierras, los dirigentes cobraron la suma de 100 dólares a cada uno de los futuros propietarios, teniendo en cuenta que el costo total de un terreno fraccionado de 250 metros cuadrados, valdría 2.000 dólares, que irían directamente a favor del dirigente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (634 Kb)      |       PDF (167 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Libertad de expresión, un derecho sagrado

[Armando Mariaca]

La agonía del Libertador

[José Alberto Diez de Medina]

Control eficiente de nuestro espacio aéreo

[Raul Pino]

No me defiendas, compadre

El Imperio Maya y la Amazonia del TIPNIS: ¿escenarios paralelos?

Biocombustibles y seguridad alimentaria


Portada Deportes

JPG (302 Kb)      |       PDF (683 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.77526 Bs.

Impunidad