Cuatro alcaldías tienen 100% de necesidades básicas insatisfechas



EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO LOS MUNICIPIOS DE SAN PEDRO Y LOMA ALTA SON LOS MÁS POBRES.

La Fundación Jubileo identificó a cuatro jurisdicciones municipales con un 100% de pobreza, según el concepto de necesidades básicas insatisfechas, dos se encuentran en el departamento de Oruro y dos en Pando.

CRUZ DE MACHACAMARCA

Este municipio del departamento de Oruro tiene una proyección poblacional de 3.278 habitantes. En 2011, el 68% de sus recursos fueron destinados a inversión; la mayor parte fue para Recursos Hídricos (Bs 107.708) y Saneamiento Básico (Bs 116.783). El gasto corriente fue ejecutado en Administración (Bs 138.797) y Fortalecimiento Institucional (Bs 86.932), principalmente. En servicios de Salud se gastaron Bs 60.467 y en Educación nada. A febrero de 2012 quedaban en sus cuentas fiscales más de 1,8 millones de bolivianos.

YUNGUYO DE LITORAL

Este municipio, con nivel de pobreza de 100% según el Censo de 2001, está ubicado en el departamento de Oruro y tiene una población de 437 habitantes. El presupuesto asignado el 2011 ha sido orientado a inversión en 57%, íntegramente para infraestructura, por un monto de Bs 146.000. El restante 43% fue gastado en Administración (Bs 35.217) y Fortalecimiento Institucional (Bs 48.213). Existen 30 mil bolivianos acumulados en sus cuentas fiscales.

SAN PEDRO

Este municipio del departamento de Pando, con pobreza de 100% en 2001, tiene una población proyectada de 954 habitantes. El 2011, el 51% de su presupuesto fue destinado a gasto corriente, en sectores como servicios de Educación (Bs 1.521.684) y servicios de Salud (Bs. 677.295). La inversión fue de 49% y fue dirigida a sectores como la Construcción y Mantenimiento de Caminos Vecinales (Bs 1.456.187) y Educación (Bs 1.297.628). En sus cuentas fiscales están ahorrados 880.000 bolivianos.

VILLA NUEVA / LOMA ALTA

Este municipio se encuentra en el departamento de Pando, según proyecciones, tiene cerca de 1.200 habitantes. Durante la gestión 2011, el 54% de su presupuesto se destinó a inversión, priorizando Recursos Hídricos, con cerca de Bs 107.000, y Saneamiento Básico, con Bs 116.000. A gasto corriente se destinó 46% del total y fue principalmente para Administración (Bs 138.797) y Fortalecimiento Institucional (Bs 86.932). A Salud se destinó Bs 60.467 y a Educación cero. En sus cuentas fiscales queda más de un millón de bolivianos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (168 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.77589 Bs.

Publicidad