Ley de Extensión de Dominio establece sanciones anticipadas


Respecto al nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, la pasada semana, la diputada por Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, aseguró que los derechos de los ciudadanos pueden verse afectados y anticipa que la bancada opositora rechazará el contenido de la norma en el debate de la Asamblea Legislativa.

“Realmente lo único que se persigue, es primero tratar de retirar la propiedad privada, ojalá se pudiera confiar en que es por un ilícito. Si está acusando a una persona que no pueda demostrar la legalidad de sus bienes, en 48 horas, ya se presume que hay delito, es una sanción totalmente anticipada”, dijo.

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz, destacó la presentación del proyecto de Ley que regulará la extensión de dominio de bienes a favor del Estado, con el objeto de establecer mecanismos para proceder a incautaciones de bienes, en caso de delitos de narcotráfico, contrabando, corrupción pública y enriquecimiento ilícito.

“Una norma de esta naturaleza, es importante para poder detectar que los delitos, si son sorprendidos en flagrancia, el Estado pueda proceder de manera legal en una incautación. Es una forma favorable de combatir los delitos de la corrupción y el enriquecimiento ilícito”, citó.

El legislador agregó que esta Ley, es aplicada en otros países, solo para detectar la incautación de bienes, debido al enriquecimiento ilícito, pero en Bolivia, los alcances de la norma se extienden a los transgresiones referidas a la corrupción, narcotráfico y contrabando.

La normativa establece plazos, para que los denunciados presenten sus descargos, de lo contrario, bajo la legalidad que corresponde, el Estado procederá a la incautación de los indicios hallados en el supuesto delito.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (683 Kb)      |       PDF (168 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.77589 Bs.

Publicidad